Los ingresos del deporte femenino superarán los US$ 2.300 millones en 2025
La consultora estima que, este año, el área comercial representará el 54% de los ingresos globales, seguida por las transmisiones televisivas, con un 25%
La consultora estima que, este año, el área comercial representará el 54% de los ingresos globales, seguida por las transmisiones televisivas, con un 25%
La jugadora de la selección femenina de rugby de Estados Unidos no solo ayudó a su equipo a conseguir la primera medalla olímpica en París 2024 en esta categoría, sino que también se convirtió en un fenómeno en redes sociales. Con su humor, autenticidad y mensajes de amor propio, cómo esta atleta demuestra que se puede ser fuerte, graciosa y hermosa al mismo tiempo.
Desde aquel trágico diciembre de 1972, el uruguayo y, sobre todo su padre, subieron en varias oportunidades al lugar del accidente para honrar la memoria de sus familiares. En esos viajes a Mendoza, se tejió una gran amistad con Juan Franchetti, que los recibía en San Rafael. Ahora, Aldo, el hijo de este mendocino se asoció con un amigo para dar vida a Nando Parrado Wines.
Marcos Galperin, fundador y CEO de Mercado Libre, decidió apostar por el deporte. Compró junto a otros empresarios argentinos el derecho de tener una franquicia en la Major League Rugby (MLR) y fundó el equipo Miami Sharks con exclusividad en ese territorio. No sólo eso, sino que hizo un acuerdo con Inter Miami CF, el club donde brilla Lionel Messi, para utilizar sus instalaciones de última generación para entrenarse y jugar en condición de local.
Quiénes son los sponsors de este deporte y cuánto pagan por sus acuerdos.
El equipo argentino obtuvo su primera conquista de la temporada en el circuito internacional que cumplió con su cuarta etapa tras los sevens de Hong Kong, Dubai y Ciudad del Cabo ganados por Australia, Sudáfrica y Samoa.
La selección argentina de rugby seven se impuso en el duelo por el tercer puesto a su par de Gran Bretaña, por 17-12 en los Juegos Olímpicos Tokio 2020.
Emblema del rugby argentino, exembajador en Sudáfica, empresario pyme y presidente de la Fundación Laureus, Hugo Porta habló en vivo con Forbes sobre las difrentes facetas de su vida. Qué lecciones le dejó el deporte, por qué ve "un futuro mejor" en la sonrisa de los chicos y qué aprendió de Mandela.