Se visten de verde: cómo son estas empresas que fabrican prendas de derivados del cannabis
Cannabis Natural Fashion y Stardog Loungewea, dos marcas que están dando que hablar y apuntan a llevar la moda a otro nivel de la mano del cáñamo orgánico.
Cannabis Natural Fashion y Stardog Loungewea, dos marcas que están dando que hablar y apuntan a llevar la moda a otro nivel de la mano del cáñamo orgánico.
María Cherñajovsky y Gabriel Brener, los socios de Maria Cher, anticipan los planes de la marca que desembarcó con dos tiendas en Nueva York. El desafío de hacer moda en la Argentina y los aprendizajes de los fracasos. Cómo mantener el espíritu emprendedor.
Se suele comentar que Marilyn usó un talle 12 de EE.UU. o un 44 en la Unión Europea. Sin embargo, debido a los cambios en las confecciones, ambos talles hoy son mucho más pequeños.
Santista Argentina, referente de la industria textil nacional, invirtió $ 500 millones para incrementar su producción. Con una facturación anual de $ 7.000 millones, su CEO, Marcelo Arabolaza, habla con Forbes sobre el presente de la compañía y los próximos planes.
Así lo destacó un informe de la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria (CIAI).
Cuáles son las prendas y artículos más complicados de conseguir, y quiénes son los más afectados. Siete de cada diez argentinos dice tener serias complicaciones para conseguir ropa. La conocida Ley de Talles venía a resolver esa cuestión, pero en la práctica no está sucediendo.
La empresa, que viene de reportar ingresos récord que superaron los US$ 73 mil millones, dice estar súper comprometida con los temas medioambientales y sociales. Pero, ¿Qué ocurre reamente?
Claves importantes: planificar, tomar decisiones sobre lo que no necesitamos o no vamos a usar, ser perseverante, buscar ayuda si es necesario, no intentar ordenar todo en un día y generar nuevos hábitos.
Este domingo desde las 11 horas se subastarán más de 80 objetos que pertenecieron al ídolo popular. Habrá desde gorros y ropa hasta autos y casas.
La marca reedita nuevos modelos de la cápsula y continúa apostando a la moda. Por primera vez se podrá adquirir en todos los locales de Ay not dead del país y también en su tienda online.
Lo hará a través de ID Argentina, la compañía que también tiene la licencia exclusiva de Converse en el país.
Un relevamiento de RealReal's brinda información sobre preferencias y comportamientos de compra de más de 23 millones de personas.
Farfetch, plataforma de eccomerce, realizó una guía de prendas con las cuales podrás revivir esos años y conseguir un toque nostálgico en tus looks.
Desde la madrugada de hoy, cientos de empresas y comercios hacen correr descuentos y promociones. Se espera que el evento de este año supere ampliamente en facturación al del año pasado.
Es probable que la pareja tenga un acuerdo prenupcial, considerando que es el tercer matrimonio de Kardashian West, pero las cosas se complicarían cuando se trata de sus bienes raíces y "juguetes compartidos", incluida su mansión de Calabasas.
El célebre modista francés falleció este martes a los 98 años.
Nació en 2018 y este año ya proyecta facturar $ 25 millones, por encima de la facturación total del 2019.
Desde el jueves, la clásica marca de indumentaria estadounidense se vende 100% online en el mercado argentino, a través de la plataforma de comercio electrónico Dafiti.
A sus 33 años, podría ir un paso más allá en el mundo de las redes sociales monetizando su personaje con una oferta pública de venta (OPV) en Milán, la ciudad en la que vive.