Lemon levanta US$ 20 millones y supera a Binance en usuarios cripto activos en Argentina
La compañía usará los fondos para expandirse en la región y duplicar su base de usuarios. Hoy gestiona US$ 160 millones en activos.
La compañía usará los fondos para expandirse en la región y duplicar su base de usuarios. Hoy gestiona US$ 160 millones en activos.
La startup fundada en 2022 por Santiago Rosenblatt levantó una ronda de capital Serie A por US$ 13.5 millones -over suscribed por US$ 30 millones- con la que redoblará la apuesta en el mercado estadounidense. La estrategia de su fundador de 28 años para conquistar a los inversores, los sectores más amenazados por el ciberdelito y el plan para aumentar su tajada en un sector valuado en US$ 24 billions.
La empresa anunció una ampliación de su ronda de inversión Serie E anunciada en Noviembre. En total, recibió US$ 366 millones que serán destinados al desarrollo de productos financieros, nuevas inversiones y la exploración de oportunidades de crecimiento en toda la región.
El dinero de la ronda se destinará a desarrollos de inteligencia artificial para empresas financieras y a la expansión por la región. Los planes de la compañía para la Argentina.
Fundada en 2021 y con clientes en 45 países, Gallabox acaba de recibir una inversión para desarrollar una plataforma que transforme la manera en que las empresas se comunican con sus clientes a través de WhatsApp.
El presidente visitó las oficinas de la empresa y anunció la Serie E de la compañía. Con este capital, la valuación de Ualá alcanza los US$ 2.750 millones. El dinero se utilizará para ampliar operaciones e incursionar en el insurtech.
Con Argentina, Chile, Colombia, México, Perú y Uruguay como principales países de operaciones, la compañía busca utilizar el dinero de la nueva ronda de financiación para ampliar las verticales de transporte, logística y entrega.
La compañía se suma al ecosistema de pagos de Argentina, con una solución para emprendedores y negocios online sin costos por adhesión, ni fijos mensuales y la transacción en Tiendanube bonificada.
Yourney sumó como inversionistas a fundadores de reconocidas startups nacionales como Buk y Políglota
La empresa de tecnología, especializada en el sector agropecuario, buscará incorporar 33 nuevos puestos en su plantel.
Creada en 2019, Intuitivo está generando una nueva experiencia de compra one-on-one para el futuro del retail. Recientemente, levantó una ronda de inversión de US$ 7,8 millones.
Creada en 2019, Intuitivo está generando una nueva experiencia de compra one-on-one para el futuro del retail. Recientemente, levantó una ronda de inversión de US$ 7,8 millones.
La startup fundada en Canadá que tiene ocho oficinas en todo el mundo emplea a 400 personas. La plataforma, que publica ofertas de trabajo, está disponible en 78 países y en 29 idiomas. Busca crecer en la región.
Con la inversión, la “startup” espera ampliar sus operaciones en Latinoamérica y expandirse a nuevos mercados fuera de la región consolidándose como el líder en compras transfronterizas desde Estados Unidos.
Luego de una nueva recaudación de fondos, Guillaume Pousaz llevó a su compañía a una valoración de US$ 40.000 millones. Según Forbes, el sueco posee una fortuna que ronda los US$ 23.000 millones.
Los cofundadores de Slang, Diego Villegas y Kamran Khan, explicaron a Forbes que diseñan rutas de aprendizaje personalizadas para cada área y que tienen más de 100 clientes corporativos.
La compañía argentina utilizará el dinero para multiplicar sus soluciones transaccionales, de pagos y para lanzar créditos por medio de su plataforma; su personal crecerá un 30%.
El capital se usará para potenciar su fuerza comercial en nuevos países, reforzar la tecnología en la plataforma y proyectar su Serie B a mediados de 2022, con un piso superior a US$ 50 millones.
La compañía que está creando la nueva infraestructura de pagos para la región recibió una de las rondas de inversión Serie A más importantes de la historia de Latinoamérica.