Tras la renuncia masiva de sus funcionarios, Boris Johnson dejó su cargo de primer ministro: qué es lo que viene
En las últimas horas, más de 50 funcionarios renunciaron a sus cargos.
En las últimas horas, más de 50 funcionarios renunciaron a sus cargos.
Jessica Hanley creó una marca de venta directa en el living de la casa de su madre, ubicada en un pequeño pueblo del Reino Unido. Hoy tiene operaciones en Estados Unidos y trabaja con fábricas de todo el mundo.
A principios de este mes, el actor había sido anunciado como protagonista de su mayor proyecto desde que se presentaron acusaciones en su contra: un drama histórico llamado 1242 - Puerta del Oeste. Qué pasará de aquí en más.
La decisión supone que las compañías telefónicas que ya han instalado equipos 5G de Huawei y ZTE en Canadá tendrán que retirarlos. Además, el Gobierno canadiense dijo que no compensará a las empresas afectadas.
Con el objetivo de consolidar su presencia en Europa y sentar bases en el país británico, la compañía alcanzó un acuerdo para comprar la fintech Ziglu. Los detalles del acuerdo.
Joe Biden anunció el envío de armas antiaéreas de “mayor alcance” y drones norteamericanos a Ucrania, durante la conferencia que brindó para hacer oficial el aumento de 1.000 millones de dólares en asistencia militar a Kiev.
Su empresa les ofrece a particulares, minoristas y clientes comerciales el poder de vender sus productos en persona, en línea o desde cualquier lugar utilizando su arsenal de hardware; API (interfaces de programación de aplicaciones) y SDK (kit de desarrollo de software).
El 13,8% del total de las reservas internacionales rusas, constituidas en oro y divisas, se encuentra en China, casi la misma proporción de activos que este banco posee en yuanes.
No solo ocurre en Latinoamérica: en el primer mundo también pasa. La imagen del primer ministro británico está en el ojo de la tormenta y enfrenta dos investigaciones por haber infringido en repetidas oportunidades las restricciones del Coronavirus que su propio gobierno dio, "celebrando reuniones sociales en interiores y exteriores".
Las criptomonedas podrían estar encaminándose a una etapa en la que los precios se mantienen bajos durante años y muchos inversores pierden interés, dijo Paul Jackson, jefe global de investigación de asignación de activos de Invesco
Luego de una nueva recaudación de fondos, Guillaume Pousaz llevó a su compañía a una valoración de US$ 40.000 millones. Según Forbes, el sueco posee una fortuna que ronda los US$ 23.000 millones.
Andrew Pollard, director del Grupo de Vacunas de Oxford, dijo que no tiene sentido tratar de detener todas las infecciones y que no se debería suministrar una cuarta dosis de refuerzo contra el coronavirus hasta que no haya nuevas evidencias de los posibles resultados.
El fundador de Wikileaks, sitio que filtró miles de documentos con información clasificada, quedó a un paso de ser juzgado en EE.UU por espionaje ilegal.
La compañía abrió un local más en Reino Unido de 1.000 metros cuadrados con algunas particularidades. Cómo luce por dentro, qué ofrece y cuál es su diferencial.
La compañía acaba de testearlo en el campo aéreo del Ministerio de Defensa del Reino Unido, donde permaneció durante 15 minutos en el aire.
La startup de banca digital con sede en Londres y fundada hace solo seis años por el ruso Nikolay Storonsky, acaba de recaudar US$ 800 millones de inversores que valoran la compañía en US$ 33 mil millones.
El mundo entero en alerta por la nueva variante del virus. No todas las vacunas serían igualmente efectivas ante la nueva cepa. Qué dice la investigación realizada por la Universidad de Oxford.
Un estudio internacional que involucra a más de 4 millones de personas remarcó que la vacuna no protege un 100% contra el virus.
Lo acordaron los ministros de Finanzas del G7 y cuenta con el impulso del presidente de EE.UU., Joe Biden. El abogado argentino Martín Litwak, especialista en planificación patrimonial internacional y autor de libros sobre el tema se opone y explica los motivos por los cuales será negativo para los consumidores y para los países pobres.