Lanzan capacitación en Realidad Aumentada para jóvenes argentinos: cómo inscribirse
La iniciativa durará seis meses y busca capacitar a 700 jóvenes del país en herramientas de 3D, diseño y programación.
La iniciativa durará seis meses y busca capacitar a 700 jóvenes del país en herramientas de 3D, diseño y programación.
La empresa con sede en Cupertino, California, presentó numerosas patentes, compró nuevas empresas, contrató nuevos ejecutivos y lanzó ARKit, su kit de desarrollo de software AR.
Se prevé que este nuevo universo agregará 5 mil millones de dólares al valor de la economía global para 2030. Es evidente: hay mucho por jugar, y es probable que 2023 sea un año clave para definir la dirección que tomará. Estas son las cinco principales tendencias para 2023.
El código QR ya tiene casi 30 años pero se sigue adaptando para dar solución a las necesidades de las industrias más diversas.
"Siempre pienso que es importante que la gente entienda qué es algo. No estoy seguro de que una persona normal pueda decir qué es el metaverso", dijo el ejecutivo, argumentando de esta forma la decisión empresarial de aún no centrarse en su desarrollo.
Jorge Lukowski, director global de Marketing y Comunicación del acelerador digital global Neoris, analiza la relación entre el blockchain y el metaverso y cómo algunas compañías comienzan a andar este camino hacia una verdadera transformación digital.
El metaverso es un concepto que todavía se está construyendo. Con estos 10 libros se puede descubrir y aprender sobre una tecnológica que cambiará todos los aspectos de la vida humana.
Con 35 años en el mercado, El mundo del mueble ofrece a sus clientes la posibilidad de posicionar sus productos en su hogar sin necesidad de trasladarse hasta los locales. Este año, la firma espera facturar $ 60 millones.
La nueva tecnología permitirá juntarnos con familia o amigos, pero también trabajar. Un cardiocirujano en Bariloche podría realizar una cirugía a corazón abierto a un paciente en Sidney usando robots de precisión y Realidad Virtual.
Entre la realidad física y la virtual, está la realidad aumentada, hacia allá apuntaría el metaverso, según los expertos.
El paso a lo digital ha estado ocurriendo durante algún tiempo. Muchas marcas ya están probando los juegos en línea, dónde y cómo consumimos películas o experimentamos música y el cruce a un "metaverso".
Las empresas estadounidenses no son las únicas que quieren formar parte del metaverso. Varias empresas chinas, como Tencent, Netease y Baidu, también están interesándose y trabajando sobre ello.
Actualmente, la Web3 es un trabajo en progreso y aún no está definido exactamente. Sin embargo, el principio fundamental es que será descentralizado y estará conectado al concepto de "metaverso". Cuáles serán sus características y cómo se verán involucradas la IA, la Realidad Aumentada y el Blockchain.
La irrupción de la pandemia obligó a las instituciones de atención médica a digitalizarse rápidamente, delineando un desarrollo sin precedentes para el campo de la tecnología de la salud. Pero la contracara de este futuro promisorio y transformador es la amenaza a la privacidad de los datos de pacientes.
La lista de "tareas pendientes" de los líderes tecnológicos se hacen más largas año tras año, a medida que el software se vuelve cada vez más crítico para el éxito corporativo.
Potenciado por la pandemia, la industria de edtech parece no tener techo y se proyecta como una de las que más crecerá en los próximos años.
Según los informes, las tiendas podrían estar abastecidas con cascos como auriculares de realidad virtual y gafas de sol activadas por voz.