Cuatro instrumentos de inversión que son mejores que el plazo fijo
De forma práctica y sencilla, los ahorristas pueden invertir en otros activos y vehículos financieros más rentables y líquidos que el convencional plazo fijo.
De forma práctica y sencilla, los ahorristas pueden invertir en otros activos y vehículos financieros más rentables y líquidos que el convencional plazo fijo.
Aunque es la alternativa de inversión más popular en la Argentina, no siempre es lo suficientemente rentable.
La entidad conducida por Miguel Pesce aumentó las tasas de las Letras de Liquidez y puso nuevos límites mínimos de las tasas sobre los plazos fijos. Los detalles del documento que emitió el Banco Central.
Son un lugar común y muy utilizados por los ahorristas argentinos, pero colocar dinero en ellos puede resultar en una destructiva pérdida de poder adquisitivo.
En mayo registraron un descenso de casi 1% en la medición interanual, mientras que los ajustados por UVA subieron más del 16%.
Los depósitos a plazo en pesos del sector privado se incrementaron 2,3% en febrero. Las Pymes explican la mayor parte del aumento de la demanda crediticia.
Acumulan un incremento del 120% desde diciembre pasado hasta la fecha.
Según datos del Banco Central, se desplomaron un 18,1% en el acumulado del año pasado, a pesar de que en diciembre aumentaron un 8.7% respecto de noviembre.
En los últimos cuatro meses, los depósitos a plazos fijo en pesos del sector privado aumentaron un 40% y superaron los $ 2 billones.
En el tercer panel de este nuevo summit de Forbes, los Money Makers Anna Cohen, Leonardo Chialva, Ramiro Marra y Daniel Vogel dieron sus consejos e insights sobre cómo invertir en un contexto cambiante. Qué oportunidades abre el acuerdo con los acreedores, la dualidad entre pesos y dólares y el boom de las criptomonedas.