Todos para uno en la cadena de valor
Con capacitaciones y compromisos ambientales y éticos, las empresas refuerzan sus programas enfocados en proveedores y clientes. El impacto en las pymes y el desafío que deben afrontar.
Con capacitaciones y compromisos ambientales y éticos, las empresas refuerzan sus programas enfocados en proveedores y clientes. El impacto en las pymes y el desafío que deben afrontar.
Contribuyen al fortalecimiento de pequeños productores agropecuarios y destinan apoyos económicos para microempresarios, grupos asociativos y cooperativas de la economía social que han sido afectados por la pandemia del Covid-19.
Tras un año signado por la emergencia sanitaria y la ayuda social, reactivaron sus acciones que son cada vez más un pilar para el negocio.
Axel Labourt, presidente de Corteva Agriscience de la Región Cono Sur; Alejandro Vollert, director regional de Yara para Argentina; Guillermo Cascardo, gerente asociado de Agronegocios para PepsiCo Argentina; y José Chediack, presidente del Grupo Phrónesis, disertaron acerca de los retos de la seguridad alimentaria y por qué es importante que los agricultores adopten tecnologías más eficientes.
Georgalos mantendrá la continuidad laboral de los trabajadores que se desempeñan en la planta donde se elaboran básicamente polvos chocolatados, bajo las marcas adquiridas.
En el libro El poder de poder, las directivas de Pepsico junto Paula Santilli y Mónica Bauer, junto al coach de negocios, Marty Seldman, compaten sus tips para crecer en las organizaciones y lograr el máximo potencial.
La ejecutiva fue reconocida por Forbes Estados Unidos como una de las 100 mujeres más poderosas del mundo. En su paso por el Summit Mujeres Power habló de su recorrido, aprendizajes y dio mensajes inspiradores.
El vicepresidente y gerente general de PepsiCo Alimentos Cono Sur cuenta cómo impactó la pandemia en el consumo y las oportunidades que generó.
Thomas Owsianski Presidente y CEO de Volkswagen Group Argentina, Sebastián Miranda, CEO de Farmacity, Gastón Schisano, CEO de BBVA Seguros y Martín Ribichich, Vicepresidente y Gerente General de PepsiCo Alimentos Cono Sur describen sus nuevos desafíos.
Es este jueves y viernes de 10 a 13 y se puede seguir desde la home de forbesargentina.com. La inscripción al evento ya está disponible y es totalmente gratuita.
Cómo la pandemia rompió con los C-Suite tradicionales.
Las empresas de consumo masivo sumaron un canal de venta para estar en contacto directo con el consumidor: tiendas propias online. Si bien aseguran que no buscan competir con sus socios en el retail, la lucha por la atención (y la billetera) del shopper se recarga.
La CEO de PepsiCO Latinoamérica fue incluida por segundo año consecutivo en la lista de las 100 mujeres más poderosas del mundo de Forbes US.
El mercado argentino de los cereales de desayuno cayó en 2019 pero, según cifras de Euromonitor, se estima que cerrará el 2020 en alza y que seguirá creciendo hacia 2025. Los principales players del sector.
Roberto Azevêdo deja su puesto un año antes de la finalización de su mandato y en el peor momento de la organización. Seguirá su carrera en PesiCo: ¿cuáles son las repercusiones?
Estará hecha de pulpa de madera de origen sostenible para cumplir con los estándares de seguridad alimentaria, y será totalmente reciclable en los sistemas de manejo de desechos sólidos.
Pese a que el precio de las acciones de Coca-Cola subió considerablemente en los últimos tres años, las de su máximo competidor, PepsiCo, no se quedó atrás y creció un 13% más. El análisis de sus números.