Oro y plata: por qué son una opción de hierro a la hora de invertir
Según Nitesh Shah, director de análisis en WisdomTree, históricamente, las materias primas han funcionado como una excelente cobertura contra la inflación.
Según Nitesh Shah, director de análisis en WisdomTree, históricamente, las materias primas han funcionado como una excelente cobertura contra la inflación.
El metal dorado se ha beneficiado de un entorno de tasas ultrabajas para estimular el crecimiento durante la pandemia.
El atractivo del metal se vio impulsado por la decisión de los principales bancos centrales de mantenerse firmes sobre una ruta cauta para el alza de las tasas de interés.
Tras una racha alcista de cinco jornadas, los precios del oro caían esta mañana. Se esperan reuniones de bancos centrales en busca de pistas sobre las próximas subidas de tasas de interés, en medio de preocupaciones por la inflación.
A principios de semana, el autor del best-seller que vendió más de 40 millones de copias advirtió sobre una nueva posible crisis que podría golpear a los Estados Unidos.
Empieza un nuevo round jurídico entre el gobierno de Nicolás Maduro y Juan Guaidó por el oro retenido en el Reino Unido y que equivale a 1.600 millones de euros.
En una reunión virtual con jóvenes, el ejecutivo se refirió a la criptomoneda y brindó algunas recomendaciones para quienes busquen destacarse en el mundo emprendedor.
El furor por esta criptomoneda se da en un escenario donde el estado de los mercados financieros es bastante precario. ¿Por qué no intentar la lotería si las probabilidades de ganar solo subieron?
El costo de inversión del proyecto, según detallaron, incluyen toda la ingeniería, adquisiciones, construcción y administración, infraestructura del sitio y fuera del sitio, trabajo de ingeniería previo a la construcción y contingencias.
En el último formulario 13F que presentó Berkshire Hathaway, sociedad de origen estadounidense y dueña total o parcial de las acciones de varios grupos empresariales, aparecieron algunas sorpresas. ¿Cuáles son?
Este martes, el precio de la onza registró un descenso del 4.21% y se negociaba a US$ 1,942.03 al cierre de la jornada.
Esta última semana, la criptomoneda marcó su máximo en el último año, cercano a los 10.900 dólares.
Al comienzo de la jornada, continuaba su tendencia al alza en los Estados Unidos y cotizaba a US$ 1.944,71; superando sus ganancias de septiembre de 2011.
Los metales preciosos tuvieron un excelente primer semestre de 2020. El oro al contado se alzó con el primer puesto, con un avance de más de 17%, seguido por la plata (casi 2%) y el paladio, que se mantuvo casi planchado (retrocedió 10 puntos básicos).
Impulsados por la debilidad del dólar estadounidense y los paquetes de estímulo monetario generalizado por parte de los bancos centrales.