Forbes repasa el legado que dejó Alexandra Waldman, cofundadora de la marca de tallas inclusivas Universal Standard
El movimiento por la inclusión de las tallas en la moda perdió recientemente a una de sus principales luchadoras.
El movimiento por la inclusión de las tallas en la moda perdió recientemente a una de sus principales luchadoras.
Cuando se trata de vestir para causar el máximo impacto, el color es siempre una buena elección. Descubrí cuál es el color de moda este año y cómo puede ayudarte a imponer el respeto que merecés
La empresa Dafiti, dedicada al comercio de la moda y de ventas digitales, anunció que dejara sus operaciones en la Argentina por la "alta inflación" y "los controles arbitrarios" en el sistema de importaciones, según informaron fuentes de la firma.
Tras recaudar más de 565 millones de dólares del stock restante de la asociación con Kanye West, la reconocida marca alemana de calzado tiene una nueva estrategia en mente.
Las zapatillas son nuevas y a estrenar. Nunca estuvieron a disposición del público, según la casa de subastas Sotheby's.
Antes de 2020 apenas existía un ecosistema de la moda en Arabia Saudí. Pero la creación de la Comisión de la Moda, dirigida por Burak Çakmak, está floreciendo y se espera que contribuya en un 1,4 % al PIB del Reino, unos 12.500 millones de dólares de valor añadido bruto.
La actriz y la diseñadora uruguaya Gabriela Hearst se han unido para crear una colección que empoderará a los artesanos de la moda.
No cabe duda de que las selectas élites de la moda, con pasaporte en mano, acumularán kilómetros junto con sus armarios.
Carolina Herrera celebrará el 1 de junio su primera presentación fuera de Nueva York. La marca de lujo se trasladará a Brasil para presentar su colección Resort 2024.
Lautaro García de la Peña, diseñador de joyas de Gaucho Buenos Aires, adopta un enfoque filosófico para el diseño que concuerda con elementos de la cultura gaucha: simplicidad, fuerza, calidad.
La empresa acaba de unirse a Saint Laurent, Prada, Bottega Veneta, Loewe y Mui Mui como uno de los diez productos de lujo más codiciados según un informe de Lyst.
Forbes conversó con Ignacio Fuentes, Country Manager Argentina para Blue Star Group (Todomoda, Isadora), sobre la reciente apertura de la tienda de 100 metros cuadrados, la primera flagship de Isadora.
Tres de sus diseños exclusivos, que vistieron a íconos de la televisión norteamericana como Michael Learned, Carolyn Hennesy Loretta Swit, están exhibidos en las vitrinas de la galería de Los Ángeles, que alberga más de 10.000 objetos pertenecientes a estrellas del espectáculo mundial.
Perspectivas digitales. Germán Picco fundó junto a Carlo Mantor el proyecto italiano Futureclo. Actualmente CEO de la empresa, dio su punto de vista sobre sus proyecciones tecnológicas y las posibilidades de transformación de la industria de la moda.
El emprendedor Ravi Modi obtuvo US$ 3.750 millones de dólares a partir de su marca de moda tradicional india Vedant Fashions, en medio de una tendencia creciente de lucir ropa étnica para eventos especiales y a medida que el entorno post-Covid aviva el deseo de fiesta.
El próximo 17 y 18 de septiembre se llevará a cabo una nueva edición del Festival Warmichella, esta vez en San Isidro. Más de 120 emprendedores, foodtrucks y música en vivo. Será el debut de India Ortega y Taína Gravier; y Margarita Bullrich hará una participación especial.
Gigi Hadid es una de las modelos más codiciadas por las marcas a nivel global. Sin embargo, sus intereses por la industria de la indumentaria van más allá y por ese motivo decidió fundar una empresa para llevar la cachemira a todo el mundo.
De estilo minimalista y ultra femenina, esta colección se apoya en siluetas orgánicas y fluidas logrando combinar a su vez tipologías oversized con sastreras y prendas de primeras pieles mediante bodies y tops.
El mercado global de lujo podría alcanzar los 380.000 millones de euros en 2025, según un nuevo reporte de Bain & Company. El impacto de la pandemia y la guerra en Europa.