¿El metaverso ya no importa? Esto es lo que opina un alto ejecutivo de los videojuegos
El vicepresidente de Epic Games afirmó que los personajes de esta nueva industria "parecen dibujos animados sin piernas".
El vicepresidente de Epic Games afirmó que los personajes de esta nueva industria "parecen dibujos animados sin piernas".
Un informe destaca la percepción no favorable que tiene gran parte de los usuarios de la región sobre este nuevo espacio virtual.
Se trata de una investigación de Meta que estudiará el cerebro humano. El objetivo es que un sistema de IA logre comportarse como lo haría una persona real.
Esta semana, Meta realizó un evento sobre el metaverso enfocado en Latinoamérica. Durante el mismo, se indicó que la empresa está invirtiendo en startups de la región y se explicó cómo aplicar al programa.
Como todavía está en desarrollo, hoy no existe una forma consensuada de definirlo y eso puede aumentar la confusión sobre qué es, para qué sirve o por qué se habla de este "nuevo mundo".
Randi Zuckerberg, hemana del creador de Facebook, trabaja en el desarrollo del metaverso de la compañía. En un video para sus seguidores, recomienda tres criptomonedas para invertir en este sector.
La hermana de Mark Zuckerberg, el fundador de Facebook, visitó la Argentina. Cantó tango, fue nombrada ciudadana ilustre y habló con cientos de personas sobre redes sociales, metaverso y blockchain.
Así es cómo se compara con los rivales Meta, Snap y Alphabet.
Los investigadores aseguran que, combinado y coordinado con un estímulo gráfico, los efectos son convincentes y realzan tanto la inmersión como el realismo. Quiénes intentan hacerlo realidad.
Estará ubicada en el campus de la red social en Burlingame, California. Habrá desde cascos de realidad virtual hasta gafas inteligentes para ingresar al universo del Metaverso. Abrirá sus puertas el próximo 9 de mayo.
Mark Zuckeberg reveló que Meta está testeando herramientas para poder comprar y vender dentro del metaverso. Además, se dio a conocer la tarifa que le cobrarían a los creadores por el uso de la plataforma.
Lo que mueve a Ansaldi es algo que asusta a la mayoría de la gente, eso que muchos prefieren evitar. "La incertidumbre. A mí me gusta vivir con ella, la incertidumbre es mi hábitat", asegura durante una entrevista con Forbes Argentina.
El paso a lo digital ha estado ocurriendo durante algún tiempo. Muchas marcas ya están probando los juegos en línea, dónde y cómo consumimos películas o experimentamos música y el cruce a un "metaverso".
Lo harán a través de un programa de alcance nacional que aspira a empoderar a mujeres emprendedoras de comunidades rurales que cuentan con acceso limitado a oportunidades de crecimiento y desarrollo.
Los estafadores se apoderan de una cuenta y se hacen pasar por el usuario para dirigirse a amigos y familiares, solicitando transferencias de efectivo mediante la promoción de una oportunidad de inversión falsa.
A través de un tuit, el presidente de Ucrania apuntó contra Microsoft, Oracle y SAP, pidiéndoles que tomen medidas más severas contra el país de Vladimir Putin. En esa misma línea, reconoció a Meta por haberles restringido el acceso a los medios estatales rusos.
Rusia ya había estado restringiendo parte del acceso a Facebook después de que colocó etiquetas de verificación de hechos en algunas publicaciones de organizaciones de medios afiliadas al estado y luego prohibió esos medios, que incluían Sputnik y RT.
"El potencial podría ser impresionante, pero la tecnología necesita mejorar antes de que el metaverso pueda ser adoptado de forma generalizada", destaca Fidelity International.