El ranking definitivo de las personas más ricas de Estados Unidos en 2024
Los millonarios más grandes de Estados Unidos nunca fueron tan ricos. Conocé quién escaló en la exclusiva lista, quién descendió, y quiénes son los nuevos afortunados.
Los millonarios más grandes de Estados Unidos nunca fueron tan ricos. Conocé quién escaló en la exclusiva lista, quién descendió, y quiénes son los nuevos afortunados.
La plataforma introducirá nuevas restricciones para proteger a los menores. Ofrecerá mayores controles parentales y limitará la exposición a contenido inapropiado.
Tras un informe de resultados positivo, las acciones de Meta crecieron 6% en su segundo mayor aumento en lo que va del año, impulsando las ganancias del CEO de la compañía, que ya está dentro de los tres multimillonarios más ricos del mundo.
La tecnológica registró ingresos por US$ 39.071 millones, lo que representa una mejora interanual del 22% y una cifra un 2% superior a los US$ 38.190 millones esperados por el mercado.
Entre ayer y hoy volvió a ocurrir otro hito importante en la revolución de la IA Generativa. Meta lanzó su poderoso modelo Llama 3.1 y lo puso en las manos de todo el mundo a través de sus redes sociales, las más populares del mundo.
El presidente partió rumbo a Estados Unidos a la exclusiva conferencia Allen & Co. Sun Valley que concentra a los grandes decisores de negocios del mundo occidental.
En el gobierno esperan que el encuentro se transforme en anuncios de inversiones concretas en el país que se anunciarían en las próximas semanas.
El presidente argentino estuvo con las figuras más codiciadas de la tecnología discutiendo proyectos de Inteligencia Artificial que puedan desarrollarse en el país. El talento argentino gana terreno frente al cambio geopolítico que impacta en la forma de contratación para crear software.
El presidente culminó su día con el CEO de Meta. Antes se había reunido con Greg Brockman co-fundador de OpenAI, Alexander Wang, CEO de Scale y Marc Andreessen entre otras figuras estelares de la tecnología.
Según comunicó un periodista especializado en finanzas el encuentro se realizará en San Francisco, la meca del mundo tecnológico
Los resultados del primer trimestre de Meta impactaron en las acciones del gigante tecnológico y, en consecuencia, en el patrimonio neto de su multimillonario CEO. Qué se espera para la segunda parte del año.
La compañía superó las expectativas del mercado en cuanto a ingresos y beneficios, pero su guía para el trimestre actual fue débil.
El precio objetivo de US$ 610 por acción establecido por UBS implicaría un múltiplo de 22 veces las ganancias por acción estimadas de la empresa para el periodo de doce meses que finaliza en marzo de 2026.
El patrimonio de Zuckerberg fue impulsado por el feroz crecimiento de las acciones de Meta, dueña de Facebook, Instagram y WhatsApp.
La caída se produce tras dos meses de haber alcanzado un máximo histórico.
La inmensa mayoría de los multimillonarios estadounidenses son fundadores que crearon empresas o herederos que, en su mayoría, consiguieron su fortuna por suerte. Un pequeño subgrupo fue contratado en empleos que los catapultaron a las filas de los más ricos del mundo.
El 1 de febrero, las 10 personas más ricas del planeta sumaban 1,44 billones de dólares, casi 30.000 millones menos que un mes antes. Y Elon Musk ya no es la persona más rica del mundo.
En la temporada de anuncios de balances de los principales papeles tecnológicos Meta tuvo un día histórico entre los que se destaca la recompra de acciones y el pago de dividendos.
En una entrevista exclusiva previa al décimo aniversario del laboratorio de IA de Meta, LeCun reflexiona sobre el auge de la inteligencia artificial mientras el gigante tecnológico presenta nuevas herramientas para generar audio, investigar video y detectar sesgos en los modelos lingüísticos.