Una nueva cultura para vivirla desde la búsqueda y el reclutamiento
La gerente de Personas de VISMA Latam analiza las nuevas tendencias que deben considerar las empresas a la hora del trato y contratación del personal.
La gerente de Personas de VISMA Latam analiza las nuevas tendencias que deben considerar las empresas a la hora del trato y contratación del personal.
Es gratuito, tiene tres meses de duración y está dirigido a jóvenes de 17 a 25 años. Ofrece formación, tutorías, experiencias de acercamiento al ámbito laboral y la posibilidad de postularse a búsquedas de empleo.
Referente en discapacidad y diversidad, utiliza las redes para visibilizar a partir de su condición de nacimiento, la Artrogriposis Múltiple Congénita. Tiene casi 100.000 seguidores en Instagram y da capacitaciones en empresas.
En el mundo laboral actual, ponerse la camiseta de la empresa ya no es simplemente un eslogan, sino una realidad que se construye a partir de la cultura y la participación de todos los colaboradores.
Poder lograr una comunicación fluida con los diferentes públicos, aportarles información y brindarles herramientas para que puedan ser ellos mismos, parte de los objetivos de las empresas hoy.
Cuáles son los “desafíos humanos” que se presentan en las compañías.
Con la transformación digital masiva que se está produciendo en todas las industrias, la accesibilidad se ha convertido en un componente esencial del cambio. Servicios, operaciones y mensajería hoy suceden principalmente en forma online y deben ser accesibles para todo el mundo.
Coordinado y creado por Dolores Lavaque para contribuir con la integración social, es un panel de análisis sensorial pionero en nuestro país. Actualmente realiza catas y evaluaciones de calidad para diferentes empresas.
David Miree, Director Global de Diversidad, Equidad e Inclusión de J.P. Morgan, le explicó a Forbes Argentina cómo la vida de su abuelo y el asesinato de George Floyd marcaron su carrera profesional en la industria financiera.
Ser una compañía innovadora no tiene relación solamente con el producto o servicio que ofrece. En estos tiempos, gran parte del calificativo de innovador guarda relación con la capacidad mostrarse y ser diverso.
Pablo Lecuona es cofundador de Tiflonexos, una organización que trabaja para la autonomía e inclusión de personas ciegas a través del aprovechamiento de las nuevas tecnologías, la construcción de entornos físicos y digitales accesibles y el acceso a la lectura.
Una vez más, la fintech se animó a repensar sus procesos desde el lente de la diversidad y la sustentabilidad. La compañía lanza su nueva colección de prendas sin distinción de género, perenne y con criterios sustentables. Más de 1.300 colaboradores de las sucursales podrán elegir entre 12 talles en función de su corporalidad y confort.
Apalancado por las causas sociales, la reevaluación de prioridades de las personas trabajadoras, el benchmark de otras organizaciones y los estudios que demuestran el impacto positivo en términos de rentabilidad, innovación y bienestar, el paradigma entre las marcas, las personas que allí trabajan y otros stakeholders está viéndose alterado, para siempre.
Silvia Tenazinha, gerenta principal de Banca Comercial y Wealth Management de Santander Argentina, asegura que para lograrlo es clave la inclusión.
Las compañías se esfuerzan por lograr la paridad de género con políticas concretas para obtener resultados a mediano plazo. Los desafíos en las áreas técnicas, productivas y de IT. Además, las acciones que mostraron avances y cómo trabajar cross en toda la organización.
El 87% de todos los ingredientes que utiliza la compañía para sus productos provienen de fuentes naturales, mientras que el 90% de los ingredientes de sus productos que se enjuagan son biodegradables