#Inclusión
Día internacional de la igualdad salarial
Eliminar los sesgos y resistencias que nos llevan a pensar que hay trabajos de varones y de mujeres es esencial para construir sociedades más equitativas.
Patricia Pomies, de Globant: "Diversidad e inclusión son sinónimos de innovación"
En un mano a mano con Forbes Argentina, la Global Chief Operating Officer de Globant repasó las iniciativas sobre las que trabaja la compañía que emplea a 27.000 personas en 21 países para ser una firma más diversa e inclusiva.
Mes del Orgullo: Cómo promover una cultura de respeto y pertenencia en las organizaciones
Las empresas se vieron obligadas a repensar sus políticas de diversidad, inclusión y equidad de manera más holística para poder funcionar en el futuro pospandémico.
Desde la niñez y en las mujeres: las claves para acortar la brecha de género en las Tecnologías de la Información
En la previa al Día Internacional de las Niñas en las TIC, que se celebra este 28 de abril, Alejandra Ferraro, líder de Recursos Humanos de Accenture América Latina, analizó cómo las áreas de People pueden trabajar para ayudar a sumar más mujeres en las tecnologías de la Información y Comunicación.
Bayer: fortaleciendo una cultura cada vez más inclusiva y diversa
Paula Curtale, Directora de Recursos Humanos de Bayer Cono Sur, contó cómo desarrollan la cultura en la empresa a través de dos pilares fundamentales: inclusión y diversidad.
Cómo es la app desarrollada por Globant para orientar a personas con discapacidad a reconocer sus emociones
Se descarga de manera gratuita y está disponible desde el 2 de abril para celulares Android. Hoy, en la Argentina hay más de 3,5 millones de personas con discapacidad, según la Agencia Nacional de Discapacidad.
Solo tres de cada diez mujeres ocupan cargos directivos en la Argentina
De los 35 países investigados por Grant Thornton, nuestro país ocupa el puesto 22. Además, el 43% de los encuestados en Argentina espera que el impacto del Covid-19 siga beneficiando las trayectorias profesionales de las mujeres a largo plazo.
Alejandro Butti, CEO y Country Head de Santander Argentina: "Tenemos que volver al círculo virtuoso del ahorro, el crédito y la inversió
Butti cuenta los planes de la entidad para 2022. Los sectores clave, las variables macro y el acuerdo con el FMI, entre otros temas.
Cómo enamorarse del problema y no de la idea de negocio: los consejos de esta emprendedora
Los emprendimientos exitosos son los que resuelven una necesidad real y universal. Qué se necesita para lograrlo y no perder el foco, según Luz Borchardt, cofundadora de Henry.
Acantilados de cristal: qué son y cómo afectan a las mujeres que llegan al poder
Una vez superados los "techos de cristal" y los "suelos pegajosos", aparecen nuevos obstáculos en el camino hacia achicar la brecha de género.
Anahí Tagliani: "Los techos y paredes de cristal, así como los suelos pegajosos, existen también en las pymes"
En diálogo con Forbes, Anahí Tagliani, embajadora de la Fundación FLOR y directora Ejecutiva en Viviendas Asistidas, analizó los desafíos que enfrentan las empresas argentinas en cuestiones de diversidad e inclusión.
Lindas, lindos, 'lindes': qué hay detrá de la búsqueda de un lenguaje inclusivo para 'todes'
El modo en que hablamos define la manera en que pensamos. Frente a una visión antropocéntrica del mundo, mujeres y personas no binarias reclaman mayor visibilidad a través del lenguaje. Porque lo que no se nombra no existe.
8M: El cambio es ahora y es colectivo
El desafío para Recursos Humanos: nuevo juego y otras reglas
Surgen nuevos valores en una nueva organización: Diversidad, igualdad, inclusión, flexibilidad. Ante nuevos escenario y dinámica, los “jugadores” quieren jugar otro juego. El área de RH es clave para cuidar a los viejos y conquistar a los nuevos talentos.
Las tendencias que marcarán al crowdfunding este año
Open banking, RegTech, entre otros, son algunos de los ejes que ganarán protagonismo en el sector.
Takeda Argentina fue reconocida en el Top Employer Latam por tercer año consecutivo
Además, la compañía fue distinguida por sexto año consecutivo en la Argentina.
Nahual IT, la empresa que promueve la inclusión de personas con discapacidad en el sector tecnológico
En una industria con fuerte demanda de talentos, la empresa social de calidad de software asegura que la industria IT no brinda a personas con discapacidad todas las oportunidades laborales que debería, y trabaja para concientizar y revertirlo.