La industria petrolera está lista para lograr un gran acuerdo en la COP28
¿Cuál será el mensaje que llevarán? Que el mundo debería centrarse en reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, no en la producción de combustibles fósiles.
¿Cuál será el mensaje que llevarán? Que el mundo debería centrarse en reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, no en la producción de combustibles fósiles.
La entrada en funcionamiento del gasoducto será fundamental para volver a la senda expansiva. En petróleo, se ve una desaceleración, pero el cuadro es más positivo.
Según deslizaron desde Energía, se trata de una herramienta fundamental para la promoción de las actividades hidrocarburíferas de naturaleza federal.
El presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía Martín Guzmán anunciaron la creación de un régimen especial de acceso a divisas para la producción incremental de hidrocarburos.
A 40 años de la invasión a Malvinas, Argentina necesita impulsar actividades productivas como la pesca para dar un salto exportador pero también para ejercer su soberanía en el Atlántico Sur.
El presidente de la Comisión Nacional de Valores viajó a Nueva York para reunirse con representantes de mercados de capitales y fondos de inversión. Cuáles son los sectores productivos que tienen potencial en Argentina y cómo se puede invertir en ellos.
En el primer mes del 2021 se registró un incremento de casi el 40%, al tomar como referencia las etapas de fractura realizadas por las compañías que operan en el no convencional neuquino
La alianza de YPF con Equinor y Shell permitirá repartir las elevadas cargas financieras que demanda la búsqueda de hidrocarburos.
Como titular de la CADE, Carlos Magariños apuesta al consenso público-privado para poder comenzar a proyectar a largo plazo y la necesidad de un marco regulatorio previsible.
Desde el Gobierno sostienen que aún están evaluando si es necesario una corrección de precios. El nuevo esquema de gas comprometerá a los productores a sostener o incrementar la producción del trimestre mayo-julio.
En una entrevista con el medio especializado Econojournal, Juan José Carbajales analizó la situación de la energía en Argentina. Además, explicó cómo están enfrentando la deuda de US$ 3.000 millones con las productoras de gas y afirmó que el barril criollo permitió una "lenta recuperación” de la actividad petrolera.