Entre el metaverso y el fin de la abundancia: cinco tendencias que marcarán a la sociedad este año
Accenture lanzó su estudio Fjord Trends, que identifica las cinco tendencias que marcarán a la sociedad este 2022.
Accenture lanzó su estudio Fjord Trends, que identifica las cinco tendencias que marcarán a la sociedad este 2022.
Alphabet es un buen candidato: posee los omnipresentes motores de búsqueda de Google, el prometedor proyecto de vehículo autónomo Waymo y la popular plataforma para compartir videos de YouTube. Por otro lado, el precio de las acciones de Apple subió un 1114% durante la última década, incluido un aumento del 29% en el último año.
Viajar en el tiempo, planificador de viajes y evitar colas interminables: algunas de las herramientas que ofrece Maps y deberías usar este verano.
En lo que va del año, las acciones de Alphabet crecieron un 71%, mientras que el índice Nasdaq 100 se revalorizó “solo” un 30%.
El coinventor de muchos de los protocolos que hoy son base para la criptografía moderna, Silvio Micali sostuvo que la tecnología blockchain será un motor del crecimiento económico, pero que la criptomoneda mas famosa del mundo no forma parte de ese esquema, porque "con Bitcoin sólo se puede hacer especulación".
Este año, el deporte, las elecciones y el entretenimiento marcaron las tendencias de búsquedas de Google en la Argentina.
Brave, el navegador web que se presenta como superior a Google y Chrome, además de proteger la privacidad y bloquear los anuncios tradicionales, tiene su propio token, BAT, con el que generó una nueva economía de contenidos web.
Los fundadores de Islands esperan proporcionar un sitio que pueda incorporar a los recién llegados al mundo del arte NFT y los activos y comunidades criptográficas.
Es momento de impulsar una nueva era en ciberseguridad a través de soluciones innovadoras y experiencias que permitan que la sociedad, gobiernos y compañías gocen de seguridad colectiva, crecimiento económico e innovación.
De acuerdo a lo que informó la cadena CNBC, un grupo importante de trabajadores le solicitó a la empresa, a través de una carta colectiva, que revea el requisito de vacunar a todos sus empleados contra el Coronavirus.
Existe la creencia generalizada de que la presencia de piratas informáticos dentro y alrededor de sus sistemas es siempre algo terrible. Ampliamente sostenido, pero incorrecto. La presencia de ciberdelincuentes es mala y, si bien el ciberdelito a menudo implica piratería, eso está lejos de ser toda la historia.
La firma de Wall Street ve al metaverso como un mercado direccionable de US$ 8 billones que se convertirá en la plataforma de juegos y redes sociales de la próxima generación.
La compañía planea eliminar opciones para dirigirse a las personas en función de cómo hacen referencia a causas, organizaciones o figuras públicas.
Mueven más de 35 millones de dólares anuales en alquileres y ya opera en Colombia y Perú. Una gigante como Google decidió apostar por ellos. Quiénes son y qué hacen.
Gracias a estas líneas de código, las empresas pueden acceder a gran cantidad de información sobre nosotros. Su bloqueo significa cambiar radicalmente la manera en la que funciona el mercado de publicidad en la web.
Las nuevas reglas de juego abrirán paso al surgimiento de nuevos top players dentro de una ya ardua competencia digital.
Según informaron desde la empresa y un legislador ruso, el gigante tecnológico tuvo que pagar una cifra elevada en concepto de multa por no haber eliminado material que Moscú considera ilegal. Conocé los detalles.
Las compras de alto perfil, los acuerdos de arrendamiento y la contratación han visto a las empresas de tecnología amenazar con cambiar el papel histórico de Wall Street como la industria dominante de Nueva York.