¿Tenés un negocio gastronómico? Este informe revela qué quieren comer los argentinos
Los alimentos de origen vegetal también gozan de popularidad en Argentina, con un 69% de consumidores que optan por este tipo de productos.
Los alimentos de origen vegetal también gozan de popularidad en Argentina, con un 69% de consumidores que optan por este tipo de productos.
Walter González Miguez y Guido Cerisola se conocieron en un evento siendo vecinos. Fueron compartiendo cada vez más encuentros y juntos decidieron emprender con “Salve”: un restaurante de cocina moderna española que requirió una inversión de USD 200.000.
La digitalización irrumpió en la cocina profesional, ahora buscan un equilibrio entre la informatización, la automatización y la humanidad.
Con tres locales propios y una facturación de $ 320 millones, los socios de Keller avanzan en su cuarta apertura, planifican la expansión internacional y analizan crecer en el interior a través del sistema de franchising.
El esperado rendez-vous de los amantes de la gastronomía francesa será el sábado 3 y domingo 4 de junio en Plaza Francia, de 11 a 18 horas.
El fenómeno ocasionado por el reconocido programa “Masterchef” confirma el crecimiento de la industria gastronómica en el ámbito internacional y la necesidad de nuevas metodologías de trabajo.
Qué ver, qué comer y dónde dormir para disfrutar de un verdadero turismo artístico.
En un mundo cada vez más tecnológico, la digitalización se ha convertido en un factor clave para el crecimiento y la adaptación de la industria gastronómica.
Sebastián Gullo tiene 40 años y comanda varios espacios gastronómicos, muchos de ellos ubicados en el barrio de Güemes. Sus últimas apuestas.
El evento se desarrolla en el predio de Matienzo y Zapiola, en Colegiales, con más de 350 productores que ofrecen más de 7000 productos de todo el país; hay platos desde $1000, charlas y talleres de cocina
Tomás Calvagna, Juani Caffa y Matías Tebele fundaron Morfy, que es furor entre quienes quieren salir a comer y no saben dónde. Desde su creación se realizaron transacciones por más de un US$ 1 millón.
Cada año, el equipo de Forbes trae las mejores recomendaciones gastronómicas de la Gran Manzana.
Junto a su familia en Choele Choel, cuenta con un emprendimiento trufero. Son cinco hectáreas con 600 árboles inseminados, dos perras alquiladas y trufas que, en algunos años, llegan a pesar 365 gramos.
Algunas ideas para probar este exquisito fruto seco.
La pizza es uno de los platos preferidos alrededor del mundo y, por eso, a continuación les dejamos un listado con los lugares más icónicos que se especializan en este tipo de comida. Y cuál es la preferida de los argies.
Algunos de los ítems a tener en cuenta para el armado de un plan de acción exitoso según el equipo de FARO.
De juntarse con amigos a disfrutar sabores a emprender. La historia de cuatro socios que adaptaron una propuesta gastronómica internacional al paladar argentino y planean abrir en Rosario, Córdoba, Neuquén y Salta.
Fueron contratados para eventos de más de mil cubiertos en lugares icónicos como el Luna Park y fueron elegidos por el mismo Maradona para su casamiento. Esta es su historia.
Alcorta cambió completamente la renovación gastronómica del tradicional patio de comidas y abre las puertas de Casa Paradiso.