La vida del chef nómade que recorrió más de 100 ciudades y lleva la comida argentina por el mundo
Sólo este año, visitará más de 30 ciudades de Estados Unidos, donde ofrecerá experiencias culinarias únicas, con maridajes y alta cocina.
Sólo este año, visitará más de 30 ciudades de Estados Unidos, donde ofrecerá experiencias culinarias únicas, con maridajes y alta cocina.
Gonzalo Aramburu, su fundador, cuenta la historia de su creación, desde los inicios en Monserrat al presente hoy en Recoleta, el ingreso al selecto listado y el desafío de mantener un estándar.
Se acerca un nuevo fin de semana largo y quienes tengan la oportunidad de visitar Tucumán podrán aprovechar algunas de las siguientes propuestas.
El humorista y cocinero Eduardo Massa Alcántara, o solo Cabito, inauguró Mondongo & Coliflor hace un año en una esquina centenaria de Parque Chacabuco; quién es el comensal destacado que lo hizo llorar
Con orgullo, Daniel Méndez se define como mozo de oficio. Hoy dirige ByC, una empresa de servicios gastronómicos de gran escala (es el catering de la AFA, de 9 estadios de fútbol, del Luna Park, del Movistar Arena y se ocupa del 80% de los recitales masivos, entre otras cosas). En La Rural ofrece una propuesta diferencial: cortes Premium poco frecuentes, guarniciones de calidad y un ambiente campestre en medio de la ciudad.
El chef Niven Patel y Mohammed Alkassar contribuyen decisivamente a afianzar el estatus de la ciudad como destino culinario internacional.
Fundada por Hassel Avilés, la organización trabaja en la capacitación y defensa de la salud mental para el sector de servicios de alimentos y hotelería. Los desafíos.
El director de expansión y crecimiento de Grupo Desarrolladora Gastronómica habló de la apuesta de la cadena para expandirse con franquicias. Recientemente, abrió su segundo local con drive thru del país en Torcuato Mall, avanza con aperturas en Uruguay y analiza propuestas de Colombia, Perú y Paraguay.
Ubicado en la provincia de Mendoza, una de las capitales del vino del mundo, el restaurante de Bodega Los Toneles, se destaca por una carta exclusiva.
Alrededor del mundo, los restaurantes están innovando con todo tipo de experiencias, condimentos y elementos de la naturaleza. Tres expertos explican por qué estas serán las 10 opciones más destacadas del próximo año.
La Ciudad de México hoy es reconocida por su riqueza cultural. De hecho, en noviembre de 2023, la revista Time Out la nombró como la ciudad número uno del mundo en cultura.
A veces, los mejores críticos de restaurantes son los comensales cotidianos. Sólo por este motivo, debe darle un vistazo a esta guía imperdible.
Poco más de una docena de restaurantes se sumaron este año a la excelencia gastronómica.
Ilan Sitt es el fundador de Sherpa, una consultora que moviliza 80 millones de dólares por año, emplea a 30 personas y es responsable de los últimos desarrollos gastronómicos más resonantes de esa ciudad
Después de popularizar las comidas en las azoteas de los rascacielos y hacer de Bangkok un atractivo Michelin, el director ejecutivo de Lebua, Deepak Ohri, tiene más planes en mente.
Roma, Florencia y Nápoles fueron reconocidas en los premios “Travelers' Choice Best of the Best Awards” de Tripadvisor.
En una entrevista con Forbes Argentina, compartió sus secretos para el éxito en una industria tan competitiva: desde armar cimientos sólidos para trabajar a largo plazo hasta la puesta en marcha de ideas disruptivas que impacten en el cliente. Los desafíos de ser empresario en un país donde la economía no acompaña, su enfoque en la gestión empresarial y su visión para el futuro de Hidden Hospitality, el Grupo detrás de todos sus proyectos.
En 1991, Aldo Pecile creó Maxirest, un software gastronómico con más de 25.000 usuarios. Hace unos días lanzó oficialmente su nueva actualización y, con clientes en Uruguay y Paraguay, anunció su expansión internacional a nuevos mercados.
Sebastián Atienza y Carlos “Charly” Aguinsky iniciaron Tres Monos con US$ 20 mil. Luego se sumó Gustavo Vocke y desde entonces desarrollaron un bar sin reservas previas, contraseñas para el ingreso o un dress code. Además, producen varias bebidas, brindan talleres de bartender y capacitan emprendedores.