Quita de subsidios: así seán las nuevas tarifas de gas para el segmento de mayor poder adquisitivo
Al finalizar el año en curso los usuarios del segmento del nivel 1 estarán abonando el costo pleno de la energía que se les factura.
Al finalizar el año en curso los usuarios del segmento del nivel 1 estarán abonando el costo pleno de la energía que se les factura.
La Secretaría de Energía informó en el sitio web para acceder a la segmentación que "desde el 1 de agosto el formulario de inscripción va a permanecer abierto para todas aquellas personas que aún no se hayan inscripto, independientemente del número de DNI".
Pablo Iuliano es un ingeniero químico egresado de la UTN. Ocupará el cargo de Sergio Affronti, que se fue en medio de rumores de "una mala relación" con el presidente de la empresa.
Finalmente, el gobierno lanzó el formulario para sostener los subsidios a la electricidad y el gas. Quiénes pueden solicitarlo y qué información necesitan para hacerlo.
La política de atraso tarifario nos convirtió en un importador neto de energía. Para instrumentar buenas políticas públicas, es imprescindible un Estado financiera y gerencialmente sólido.
El monóxido de carbono es un gas sumamente peligroso porque es difícil de detectar: es inodoro, incoloro, insípido y no irrita. Es el causante de un importante número de muertes todos los años en el país.
El juez federal Daniel Rafecas archivó la causa por irregularidades en los pliegos de licitación del Gasoducto Néstor Kirchner. Eso posibilitó la firma del contrato y la empresa a cargo ya planifica su producción.
La señal de alarma surge del análisis elaborado por el Instituto Energía Argentina, que concluye en que durante el invierno podría peligrar seriamente el abastecimiento de gas y electricidad en todo el país. La crisis global desatada por el conflicto bélico en Europa, las contingencias climáticas y la falta de inversión agravan el escenario planteado para este año.
El Gobierno nacional ratificó su propuesta de aumento promedio de 20% para las tarifas de gas, cuyo impacto será en las boletas de junio, completando de esta forma un incremento de 42,7% en 2022.
La subsecretaria de Hidrocarburos, Maggie Videla, remarcó que "los usuarios sin tarifa social, el común de los ciudadanos, tendríamos un incremento del 20% en las facturas".
Así lo indica el más reciente análisis del grupo de macrotendencias de la consultora Bain & Company, para quienes el conflicto ha generado afectaciones en el mercado que no se observaban desde el año 2008.
El mes pasado, Shell dijo que eliminaría gradualmente la compra de crudo ruso y su participación en todos los hidrocarburos rusos, desde el petróleo hasta el gas natural.
El presidente Luis Arce se encuentra en la Argentina para negociar los envíos de gas a nuestro país. El año pasado, se recibieron 12,7 MM m3/d, lo que representó una caída del 14% respecto a los niveles enviados en 2020.
A semanas de que el secretario de Energía de la Nación encendiera las alarmas por un potencial faltante de gas durante el año, funcionarios plantean modificar el huso horario de la Argentina.
Techint, la empresa que dirige el ítalo-argentino Paolo Rocca fue la única que se presentó para ofrecer los 670 km. de caños para el tramo que va de Tratayén en Neuquén a Saliqueló en Buenos Aires.
Los jefes de Estado y los CEOs buscan mitigar los riesgos que la guerra en Ucrania generó para sus países y empresas, al tiempo que intentan maximizar oportunidades. La neutralidad china llegó a sus multinacionales.
El gobierno de Estados Unidos aseguró que representantes de la Casa Blanca y la Comisión Europea garantizarán la seguridad energética, económica y nacional de Ucrania y de los 27 países miembros de la Unión Europea durante los próximos dos inviernos.
Darío Martínez le envió una carta al ministro de Economía, Martín Guzmán, después de que el presupuesto del área se redujera considerablemente, advirtiéndole sobre la falta de recursos para pagar el gas importado en marzo.