#FED
El ex presidente de la Fed Alan Greenspan pronosticó una recesión en Estados Unidos
El principal motivo por el que Estados Unidos entraría en recesión sería la dura política monetaria adoptada por la Reserva Federal para bajar la inflación.
Morgan Stanley explicó por qué el mercado se equivoca con la Reserva Federal
El ejecutivo Jim Caron mencionó que los mercados todavía no descontaron adecuadamente hasta dónde pueden llegar los bancos centrales para hacerle frente a la inflación.
Para el magnate Bill Ackman, el piso de inflación que proyecta la Fed no es creíble
El inversor a cargo de Pershing Square Capital Management indicó que los funcionarios deberían conformarse con una cifra del 3% anual.
La Fed podría mantener las tasas de interés altas durante un largo tiempo
Algunos economistas de Wall Street creen que la inflación seguirá siendo un desafió en los próximos años, lo que obligaría a los bancos centrales a mantener una política monetaria restrictiva.
Uno de los fondos de cobertura más grandes del mundo alertó sobre un "colapso social global"
Elliott Management vaticinó el escenario de mayor agitación desde la Segunda Guerra Mundial.
Para la Fed, la tecnología blockchain permitirá transacciones internacionales "instantáneas"
Un informe de la Fed reveló "aplicaciones prometedoras" de la tecnología blockchain en la modernización de la infraestructura de pagos.
Cuáles son las crypto que resisten al último aumento de tasas de la FED
El jefe del Banco Central indica que la inflación no ha sido vencida, algo negativo para los activos de riesgo.
Para Morgan Stanley, el ajuste de la Fed está cerca de terminar
El reconocido estratega Michael Wilson informó que la reunión de esta semana de la Fed es fundamental para conocer el futuro de los mercados.
El dólar estadounidense podría estar alcanzando su punto máximo en términos globales
El gráfico de precios del Índice Dólar muestra que la divisa estadounidense se está acercando a una resistencia de mediano plazo.
Cómo Vanguard se está preparando para una recesión en 2023
La famosa gestora de capitales está haciendo modificaciones en sus fondos de deuda para sobrevivir al desafiante escenario económico que se avecina.
Las acciones chinas en Wall Street caen a valores no vistos en casi una década
El índice Nasdaq Golden Dragon China ya cayó más de un 75% desde el máximo alcanzado a principios del 2021, posicionándose en los 5.163 puntos.
Cuándo tocarán fondo las acciones estadounidenses
Los mercados bajistas tienden a tocar fondo cuando los mercados pueden ver mejores noticias en el futuro, incluso si las noticias actuales son sombrías.
Un pionero de las criptomonedas predice el final del crypto invierno a partir de "las brutales tasas de la FED"
Anatoly Yakovenko, creador de Solana, espera que el mercado bajista de las crypto termine en 2024. Hasta ese momento, no habría subas notorias.
Los grandes bancos de inversión de Wall Street siguen siendo pesimistas con las acciones
Mientras la inflación permanezca fuera de control, los bancos centrales continuarán ejecutando políticas monetarias restrictivas, lo que impactará negativamente en los mercados de renta variable.
Qué significa que según Morgan Stanley, los mercados se acercan al período "TARA"
Todavía queda un largo camino por recorrer y hay mucho espacio para que aumenten los rendimientos reales, lo que no es un buen augurio para las valoraciones de las acciones.
El S&P 500 cayó a su nivel más bajo en casi dos años
Es por por las preocupaciones sobre un endurecimiento de la política de la Reserva Federal súper agresivo, cotizando por debajo de su mínimo de junio y dejando a los inversores evaluando cuánto más tendrían que caer las acciones antes de estabilizarse.
Cómo es la "curva de rendimientos invertida" que predice recesiones
Una curva de rendimiento arroja luz sobre lo que mucha gente considera el estado actual de la economía y se puede utilizar para pronosticar cambios en la dinámica empresarial.
Si la crisis es una oportunidad, ahí está el oro para demostrarlo
La subida de las tasas de interés ha desplomado los precios del oro desde los máximos históricos que tocó hace seis meses hasta sus mínimos desde abril de 2020, pero los analistas esperan un repunte en los próximos meses a medida que se desacelere el alza de los tipos.