El Reino Unido da luz verde a la primera terapia del mundo con edición genética Crispr
La FDA de EE.UU. está considerando la aprobación del tratamiento, autorizado para la anemia de células falciformes y la beta talasemia.
La FDA de EE.UU. está considerando la aprobación del tratamiento, autorizado para la anemia de células falciformes y la beta talasemia.
Chikungunya es una infección viral que se transmite por la picadura de mosquitos infectados. Autoridades de salud de Argentina han notificado hasta finales de septiembre de 2023, 2.306 casos de fiebre chikungunya, de los cuales 1.700 son autóctonos, 336 importados y 270 están bajo investigación.
El norgestrel -vendido bajo la marca Opill- se considera una minipíldora, más segura de tomar que la píldora anticonceptiva combinada, ya que la probabilidad de desarrollar cáncer de cuello de útero y de mama y de coagulación de la sangre es menor.
La empresa recibió la aprobación de la FDA para comenzar su "primer estudio clínico en humanos", un paso clave para que la compañía intente desarrollar una interfaz directa entre el cerebro humano y las computadoras.
La controvertida compañía Neuralink no consigue el visto bueno de la FDA para avanzar con sus investigaciones. Musk había dicho en noviembre pasado que ya en mayo se harían pruebas con personas. Sin embargo, todavía parece lejos de lograrlo.
Neuralink de Elon Musk, una compañía de dispositivos médicos, está bajo investigación federal por posibles violaciones al bienestar animal en medio de quejas internas del personal de que sus pruebas con animales se están acelerando
The Washington Post publicó que estaría disponible a finales de este mes, y podría aplicarse a menores de entre 6 meses y 5 años de vida.
Dos dosis de la vacuna de Pfizer generaron una “fuerte respuesta inmune” en niños de 5 a 11 años similar a la de los vacunados de 16 a 25 años, dijeron desde Pfizer y el fabricante BioNTech.
Se trata del Sotrovimab, un anticuerpo monoclonal de las compañías GSK que la FDA de Estados Unidos autorizó para su uso de emergencia. Es eficaz para las variantes Reino Unido, Sudáfrica, Brasil, California, Nueva York e India.
El dispositivo IQOS 3 contiene una serie de avances tecnológicos, en comparación con un dispositivo IQOS autorizado anteriormente, que incluyen una mayor duración de la batería y una recarga más rápida entre usos.
El vicepresidente de Asuntos Médicos para Janssen Latinoamérica, la compañía farmacéutica de Johnson & Johnson que ya inició pruebas en voluntarios humanos, habla de la solidaridad de la población ante un recurso escaso cuando las primeras fórmulas salgan al mercado. Y anticipa el lanzamiento en Argentina de un nuevo antidepresivo por vía intranasal.