Genneia anunció nuevas inversiones en energías renovables por US$ 200 millones
La compañía se convertirá en la primera empresa en superar 1 GW de capacidad instalada renovable.
La compañía se convertirá en la primera empresa en superar 1 GW de capacidad instalada renovable.
El nuevo paradigma que se está consolidando en torno a los objetivos de sostenibilidad también impactan en el mundo de las finanzas y los mercados de capitales. Sebastián Negri, Vicepresidente de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Gustavo Castagnino, Director de Asuntos Corporativos y de Sustentabilidad de Genneia y Nerio Peitiado, Gerente de Banca Empresas Santander, explicaron cómo será el futuro del financiamiento sostenible.
Con el fin de minimizar la huella de carbono asociada a las criptomonedas, se han desarrollado modelos alternativos de bajo impacto ambiental: las denominadas criptomonedas verdes, que utilizan energías renovables para funcionar.
El gigante petrolero compró Renewable Energy Group por US$ 3.150 millones. La empresa buscar avanzar en el campo de las energías verdes.
Cada vez son más las compañías que buscan seguir creciendo en materia renovable. En 2021, de acuerdo a Cammesa, la energía contratada en el Mater alcanzó los 3.433.482 Mw/h a través de 2.334 contratos.
En el Día Mundial por la Reducción de Emisiones de Carbono, el director de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Genneia explica cómo las empresas pueden contribuir a la transición energética.
Se emitieron 2 series de obligaciones negociables verdes Clase XXXV y XXXVI, a tasas de 0% y 5,65% por plazos de 3 y 10 años respectivamente.
Connor Teskey, director de Brookfield Asset Management, detalló que los inversores se enfrentan a una oportunidad histórica para invertir en activos de energía renovable.
Santander ofrecerá financiamiento mientras que Enel X se centrará en las instalaciones y el apartado técnico.
La compañía emitirá mañana, 2 de septiembre, un total de US$ 366 millones de la ON Clase XXXI, el primer bono verde corporativo de Argentina en el mercado de capitales internacional.
También sumó tres nuevas Obligaciones Negociables en el mercado local, por un monto a emitir en conjunto por US$ 40 millones, ampliable a US$ 80 millones.
El vicepresidente Medio Ambiente, Salud y Seguridad de la petrolera argentina habló del compromiso que enfrenta la industria petrolera de producir más y emitir menos.
La agenda de la transición energética sigue opacada por las urgencias y la coyuntura. El rol de Vaca Muerta y la producción de gas natural como el camino hacia una nueva matriz.
El sector energético coincide en que es momento de relanzar una renovada agenda post pandemia no exenta de complejidades. La macroeconomía impone sus limitaciones a la inversiones y la producción en medio de una redistribución de tarifas y subsidios.
Con una potencia instalada de 26,28 MW, generará 120 GWh anuales, orientados al Mercado a Término de Energías renovables.
Según Marina Dal Poggetto, directora de Eco Go Consultores, y Jorge Lapeña, del Instituto Argentina de la Energía General Mosconi, hay que ordenar la política económica para luego pasar a la energética. El plan 'Vaca Muerta' para evitar faltante de gas en 2021.
Después de cuatro años de inédito desarrollo, las energías alternativas esperan definiciones del Gobierno sobre el nuevo modelo. Radiografía de la transición energética en un año de stand by.