Se confirma el segundo barco de GNL y la inversión final será de más de US$ 15.000 millones
El consorcio Southern Energy liderado por PAE anunció el último paso que faltaba para concretar la llegada del buque MKII.
El consorcio Southern Energy liderado por PAE anunció el último paso que faltaba para concretar la llegada del buque MKII.
La petrolera se quedó con el 45% de dos de los activos petroleros más buscados por las empresas del sector.
La presidenta de la compañía multinacional para Argentina y el sur de la región, compartió una charla con Forbes donde habló de la situación del sector y los proyectos para agregarle valor al gas de Vaca Muerta.
En una entrevista con Forbes, Tomás Córdoba, CEO de Compañía Mega, cuenta cómo vienen los proyectos que permitirán un salto en la producción de líquidos del gas como el etano, el propano y el butano.
Se lanzará una licitación para ceder el management de la compañía antes de fin de año para incrementar las ganancias.
"La propuesta será presentada en los próximos días", indicaron desde la petrolera. Cuáles son los puntos centrales.
La firma comandada por Galuccio avanzó con una compra estratégica que disparó su producción y generó entusiasmo en grandes bancos de inversión. Sin embargo, el fuerte consumo de efectivo y el aumento de la deuda plantean interrogantes sobre su capacidad para sostener el ritmo de expansión sin comprometer la salud financiera.
El fallo del tribunal le permite al país ganar tiempo, mientras espera un fallo que revierta lo dictado por Preska.
Varias petroleras evalúan presentar proyectos de infraestructura para poder procesar el incremento de producción de crudo que se espera.
Los números muestran una caída de producción que se explica por una pérdida de rentabilidad respecto al petróleo y un alza de costos en dólares.
Este martes se anunciaría el cierre del project finance del VMOS, una buena señal para alejar los fantasmas por el fallo en Estados Unidos del caso YPF.
"La tormenta perfecta", que describen los especialistas incluye una serie de problemas a lo largo de la cadena, un fenómeno meteorológico atípico, pero también mala planificación.
Extiende la ventana de adhesión a 5 años más otros 3 para concretar la inversión, con tres décadas de estabilidad fiscal.
Represas, minerales y energía renovable son algunos de los sectores de mayor interés. Los puntos críticos y la mejora del diálogo.
En las últimas dos décadas, la cantidad de trabajadores en el segmento del upstream subió un 13% contra sólo un 4% del empleo total argentino.
Los temores del mercado que desplomaron el precio de la acción y las opciones que tiene el gobierno.
Al pico de demanda de los hogares para calefaccionarse, se sumó un desperfecto en dos plantas que están entregando menos volumen del habitual.
En pleno boom energético, ya son varias las firmas que no pueden pagar sus deudas y tienen que encarar reestructuraciones. El desafío de un sector que necesita de más crédito para poder desarrollarse.
YPF inauguró su tercer Real Time Intelligence Center, que modifica por completo la gestión del negocio de estaciones de servicio.