Cómo las buenas intenciones a veces pueden detener el desarrollo empresarial
Las buenas intenciones de un líder pueden promover comportamientos que parecen buenos "en el momento", pero que terminan teniendo consecuencias negativas a largo plazo.
Las buenas intenciones de un líder pueden promover comportamientos que parecen buenos "en el momento", pero que terminan teniendo consecuencias negativas a largo plazo.
El dato surge del Índice de Confianza Empresaria. Además, el 82% espera que los precios aumenten y el promedio del valor del dólar que proyectan se sitúa en $194 para el 2022.
Daniel Rabinovich es COO de Mercado Libre. Estuvo presente en el evento de Endeavor y luego de su charla dialogó con Forbes sobre los emprendedores y la actualidad de la Argentina.
El fundador de Mercado Libre dio una entrevista al Financial Times en la que criticó la situación económica y fiscal de la Argentina. "La gente está cansada de que cambien las reglas", aseguró Galperín.
"Me parece una locura", esbozó, al mismo tiempo que dijo que si Argentina no tuviera retenciones, "hoy tendríamos un 40% más de producción de granos y exportaríamos US$ 10.000 millones más".
Los grandes magnates cuando tienen unas horas libres tienen aficiones con las que disfrutan.
Desarrollar un producto pierde sentido cuando su lanzamiento fracasa y no llega al público indicado o de la forma adecuada.
Algunos creen que fracasar es el fin de una etapa, pero también puede ser el comienzo si se incorporan los aprendizajes.
El "ojo por ojo" no es bueno en ningún aspecto de la vida, pero mucho menos en el ámbito empresarial y corporativo.
Tres series que narran el surgimiento, apogeo y caída de negocios que estallaron, para bien y para mal, a gran velocidad.
Aunque se cree que genio es aquel que sabe mucho, lo cierto es que hay diferentes personalidades brillantes y resolutivas.
Como nuevo socio de la compañía estará involucrado en el área creativa y visual, así como la promoción cultural y comunicacional.
Las organizaciones están mirando al metaverso y a las infinitas posibilidades que este puede ofrecer. Para ello, PwC elaboró un informe con puntos fundamentales a tener en cuenta para comprenderlo. Criptomonedas, NFT, blockchain y descentralización, interoperabilidad y ciberseguridad,
Hace 15 años compró CAT, la segunda empresa de logística automotriz de Europa. Tiene 9.000 empleados y una facturación de US$ 2.000 millones anuales. Es su único accionista. En Uruguay emplea otros 1.500 y lanzó Car One, un shopping, una empresa de retail y una fábrica de utilitarios. Estima facturar US$ 500 millones.
Se trata de Alex Konanykhin, uno de los primeros millonarios tras la caída de la Unión Soviética, considerado entre los más ricos de su país en la década de los noventa.
El anuncio del presidente Alberto Fernández fue valorado como "positivo" por Juntos por el Cambio y saludado por empresarios del G6 y por la CGT.