Bank of America, JP Morgan y otros gigantes de Wall Street apuestan por empresarios latinos
Grandes bancos y compañías internacionales invertirán en un nuevo fondo centrado en startups dirigidas y/o fundadas por empresarios latinos.
Grandes bancos y compañías internacionales invertirán en un nuevo fondo centrado en startups dirigidas y/o fundadas por empresarios latinos.
Sus servicios ya alcanzan a más de 6 millones de personas en América Latina. Tiene operaciones en la Argentina, Brasil y México, y planea su expansión por el resto del continente.
La compañía sueca busca respaldar negocios circulares como Vestuá, la firma chilena fundada en 2017.
Fundado en 2018, Monti se encuentra en proceso de expansión. Ya tiene tres locales abiertos y proyecta un cuarto para el segundo semestre.
Con esta nueva apuesta, Treggo apunta a afianzar sus operaciones y lograr una experiencia de entrega más simple para fortalecer la conexión entre la marca y sus clientes.
Sus juegos tienen más de 30 millones de usuarios mensuales y han atraído a inversores de renombre.
En 2019 abrió su primer local, "Los Marangós", en una esquina muy pintoresca de la ciudad y con una inversión de 50 mil euros. Desde allí no hizo más que crecer. Su mirada del mercado gastronómico español, su experiencia en el rubro y sus proyectos para los próximos años. "Todo esto no lo soñé, pero sí lo busqué".
Maximiliano Giacri y Fernando Zerbini fundaron Nubiral, compañía dedicada a brindar soluciones digitales. Se conocieron en un trabajo previo y descubrieron que sus vidas estaban cruzadas. Hace 15 años emprendieron juntos y en el Día del Amigo cuentan cómo coordinan el trabajo con la amistad.
La empresa de logística urbana que ya usan Mercado Libre y más de 500 empresas de eCommerce en América Latina, creció un 150% en los últimos 2 meses, realizó casi 2 millones y medio de envíos en 2021 y ahora busca expandirse a Europa.
Se trata de OlaClick, que les da a los locales una herramienta que les permite crear una página web. Diferentes fondos de inversión desembolsaron US$ 4,4 millones en ella. Su historia.
Rodolfo Cámara siguió los pasos de su padre en el mundo de la gastronomía, fundó The Food Truck Store y se convirtió en influencer de hamburguesas. Con sus dos locales factura $ 40 millones por mes y ya desembarcó en Estados Unidos.
Emprendedores e inversores españoles coinciden en que hay oportunidades en Europa.
El contrato aclara que si el cliente de la mentoría no llega a los 10 mil dólares por mes luego de aplicar el programa y la mentoría, se le devuelve el dinero o continúa gratis trabajando hasta que lo consiga.
Esta vez, N5 Now fue reconocida como "Best Plataform 22", por ser la única diseñada para el Openfinance. Será homenajeada en la segunda edición del evento Microsoft Inspire, que tendrá lugar entre el 19 y 20 de julio
Mined, la academia dedicada a la educación en negocios digitales cumple un año y lo festeja con un crecimiento sostenido, presencia en 16 países y la incorporación de los más reconocidos traders a nivel mundial.
El fundador y CEO de VU, Sebastián Stranieri, publicó un libro de descarga gratuita en el que desarrolla todas las etapas que llevan a una venta exitosa. Recientemente, la firma recibió por cuarto año consecutivo el premio Partner of the Year 2022 otorgado por Microsoft Corp.
Se trata de la segunda edición del programa de FedEx Express, que busca premiar a emprendedores con ideas innovadoras que quieran llevar sus negocios al siguiente nivel.
Ashwin Desai controla el 87% de Aether Industries, la compañía que fundó en 2013, dirige junto a su esposa y los convirtió en millonarios.
Los propietarios mayoritarios de Clif Bar acordaron vender su compañía de barras energéticas al gigante de Mondelez por US$ 2,9 mil millones.