Tres consejos para triunfar como freelancer
Estos tres consejos esenciales ayudaron a innumerables trabajadores independientes a cortar lazos con el empleo convencional para siempre.
Estos tres consejos esenciales ayudaron a innumerables trabajadores independientes a cortar lazos con el empleo convencional para siempre.
Emprendedores de 16 compañías de América Latina se presentaron ante miles de inversionistas en la sesión de la famosa aceleradora de startups Y Combinator. Quiénes son y cuáles son los rubros que se destacan.
Siguiendo los principios aplicados en la gestión del dinero, las personas podrán aprender a administrar su tiempo correctamente para realizar todas las tareas que tienen pendientes.
Los recursos financieros por parte de los fondos serán menores y más selectivos para las startups. Y es que el flujo de capitales no llega a su fin, pero la economía sí comienza a enfriarse por una temporada indefinida.
Son argentinos pero terminaron en México por una empresa de telecomunicaciones. En 2011 fundaron su propia compañía de consultoría tecnológica y hoy tienen operaciones en Argentina, Colombia, México y Canadá.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 30 de septiembre, en octubre habrá una preselección de proyectos y será la premiación de los casos ganadores.
Hoy, estar al día con las tendencias y automatizar los procesos son parte de los objetivos del corto y mediano plazo que cualquier empresa debe afrontar para su crecimiento. En este sentido, contar con una adecuada planificación financiera y tener perspectiva de los datos permite desarrollar el camino hacia un modelo de negocio organizado, preciso y, sobre todo, exitoso.
El "sueño americano" sigue latente en hombres y mujeres de negocios de todo el país. Tres representantes de la consultora Latam en USA revelan las claves para lograrlo.
Investigador Asociado de los Programas de Ciudades y Desarrollo Económico del CIPPEC y socio de Marea Venture Partners, tomará el desafío de construir la plataforma de propuestas de política pública para presentar a los think tanks partidarios y candidatos/as a Presidente y a cargos legislativos en 2023.
Nació en Italia y vivió en varios países, pero encontró en México su lugar en el mundo. Actualmente es considerado uno de los empresarios inmobiliarios más prestigiosos de la región y uno de sus objetivos es compartir lo aprendido en el rubro inspirando a otras personas.
La compañía argentina clicOH, de logística integral de eCommerce, logró meterse en la selecta lista de "Top Companies" de Y Combinator, la aceleradora más grande del mundo.
La tecnicatura, de dos años de duración, tiene la siguiente modos de cursada: 4 días a la semana de forma presencial y 8 horas virtuales bajo modalidad asincrónica.
En una entrevista con Forbes Argentina, este empresario pyme hace un repaso por sus humildes comienzos dentro del rubro y cuenta cómo llevó a su compañía a ser lo que es hoy, trabajando con clientes como Mercado Libre, Mondelez, Swiss Medical Group; entre otros.
Los famosos empresarios multimillonarios saben cómo gestionar a las personas que trabajan en sus organizaciones.
La compañía que provee la nueva infraestructura de tarjetas y pagos para América Latina recibió otros US$ 15 millones de inversión y desembarcó en Colombia y Perú.
Con los mercados a la baja y los inversores tecnológicos asustados, ha sido un año desafiante para las nuevas empresas jóvenes respaldadas por empresas. Estas 25 compañías representan las que tienen la mejor oportunidad de alcanzar una valoración de mil millones de dólares y convertirse en Unicornios.
Lo hace a través del uso de tecnología, que permite mejorar el "matching" y los tratamientos psicológicos, haciéndolos más accesibles y efectivos, y pudiendo acceder a ellos de manera presencial o remota.
Así es la historia de Space Guru, la startup que te permite guardar lo que necesites por el tiempo que quieras sin salir de tu casa.