Las exportaciones mineras superarían los US$ 5.000 millones este año y alcanzarían un nuevo récord
El sector rompería la marca del año 2012 gracias al crecimiento del litio y los altos precios del oro.
El sector rompería la marca del año 2012 gracias al crecimiento del litio y los altos precios del oro.
La firma de una carta de intención con autoridades norteamericanas marca el inicio del proceso para sumarse al sistema que exime de entrevistas y sellos consulares. El plan contempla controles migratorios previos desde aeropuertos locales y mayor colaboración en temas de seguridad.
La transacción involucra banca minorista, corporativa a institucional, informó el banco a través de un comunicado.
El Zenvo Aurora no es simplemente un auto: es una declaración de amor al manejo, al lujo y a la hiperexclusividad. No es italiano, tampoco inglés, francés ni alemán, es un hiperdeportivo pensado y realizado completamente a mano en una isla de Dinamarca.
Más allá de la belleza escénica de la Costa Amalfitana, hay una manera de recorrerla que la transforma en una experiencia íntima y sofisticada: el lujo con alma, el que respeta la tradición, celebra lo auténtico y se encuentra en rincones que se sienten como secretos bien guardados.
Con una inversión por local de unos US$75.000 la cadena gastronómica estadounidense aterriza con un modelo de franquicias que será liderado por el uruguayo Ismael Scottini. Su primer local abrirá las puertas en agosto.
Convertido en uno de los autos más emblemáticos del cine de acción, el deportivo de Han en Tokyo Drift se remató por una fortuna en Inglaterra. Es uno de los pocos ejemplares originales que quedan, y su estética agresiva lo volvió objeto de culto entre coleccionistas.
Con elogios a la gestión de Milei, el banco destaca en su balance de mitad de año el ajuste fiscal, la baja de la inflación y el repunte de la actividad, aunque advierte que todo depende del resultado en las legislativas.
El presidente estadounidense encendió el debate al asegurar que Coca-Cola regresará al azúcar de caña en sus bebidas producidas en EE.UU., reemplazando el controvertido jarabe de maíz de alta fructosa.
La nostalgia gira su foco hacia la década menemista y toma como protagonista al ex presidente argentino entre la leyenda y la historia. Una figura casi de ficción a la que Leonardo Sbaraglia representa como lo amerita, extravagante, divertido e inescrupuloso
Amy Herrick contó cómo trabaja para dar la talla en los establecimientos gastronómicos de mayor categoría a nivel global y da las claves para escalar sin perder su esencia.
En un informe que subraya diferencias con crisis previas, la entidad remarcó que el tipo de cambio real se ubica un 15% por encima del promedio histórico, pero con respaldo en el recorte del déficit, la mejora exportadora y el avance del superávit energético
Con un resultado equivalente al 0,4% del PBI, el Sector Público Nacional hilvanó medio año con cuentas en positivo gracias a un recorte inédito del gasto y la escalada de ingresos por retenciones e impuestos al comercio exterior.
En pleno Santa Monica Boulevard, la flamante construcción de acero inoxidable atrae miradas con sus 75 cargadores ultrarrápidos, vehículos eléctricos estacionados y películas icónicas proyectadas en pantallas gigantes.
Lionel Moure, Socio Líder del sector Insurance para Deloitte Argentina, Bolivia y Paraguay, analiza las tendencias del sector asegurador para lo que resta del año y las perspectivas para 2026.
Mientras Elon Musk apuesta a transformar la industria del transporte con una flota de vehículos sin conductor, persisten interrogantes sobre la cobertura legal, los seguros y las consecuencias económicas de eventuales accidentes que involucren a propietarios particulares.
La operación le permite a la compañía italiana reforzar su presencia en Norteamérica con un portafolio que suma etiquetas tradicionales de desayuno y amplía su alcance frente a competidores como Mars y Nestlé. El cierre del acuerdo dependerá de la aprobación regulatoria en los próximos meses.
Puede parecer un sinsentido, pero algunas personas en puestos de dirección ejercen su liderazgo con tal potencia que terminan impactando negativamente en los demás. Mientras esos líderes creen que están brillando en la organización, lo que muchas veces hacen es minar las capacidades de sus colaboradores. El exceso de una virtud se convierte, entonces, en una desventaja. En estas líneas cada cual podrá reconocer si se siente un líder "multiplicador" o, por el contrario, si es un "disminuidor" que desperdicia talento, monopoliza las decisiones o genera estrés en su entorno.
Según un estudio reciente de la Business School de Barcelona (EADA), un 93,5 % de las trabajadoras presenta al menos un síntoma y, sin embargo, solo el 5 % de las empresas ofrece medidas de apoyo.