Metamorfosis digital: cómo las startups están reinventando industrias tradicionales
Startups de diversas industrias están desafiando estructuras tradicionales, e impulsan la digitalización y transforman la manera en que operan sectores clave.
Startups de diversas industrias están desafiando estructuras tradicionales, e impulsan la digitalización y transforman la manera en que operan sectores clave.
El Grupo de Ecosistemas Inteligentes de América Latina (GEIAL) lanzó su informe 2024 para analizar, comparar y aprender de los ecosistemas que han emergido en 25 ciudades de la región.
Las leyes “Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos” y “Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes” tienen el potencial de mejorar el ecosistema emprendedor del país. Claves para comprenderlas.
Frente a un grupo de más de 100 emprendedores, los oradores convocados abordaron temas cruciales como el futuro del emprendimiento y la inversión en América Latina.
La directora ejecutiva de Endeavor, María Julia Bearzi, destaca el trabajo de visibilizar para poder inspirar con esos ejemplos. La importancia de tender redes para generar nuevas oportunidades.
La tecnicatura, de dos años de duración, tiene la siguiente modos de cursada: 4 días a la semana de forma presencial y 8 horas virtuales bajo modalidad asincrónica.
Un 84% de los fondos de inversión no tienen mujeres en sus equipos directivos. Esto provoca menor levantamiento de capital para emprendedoras.
Marta Cruz es cofundadora y general partner de NXTP Ventures, fondo de inversión de startups B2B de base tecnológica con foco en Latinoamérica.
Liderada por productores, empresarios y expertos del ecosistema emprendedor, Innventures buscará financiar startups que proveen soluciones a los problemas globales en las cadenas agroalimentarias.
La empresa de tecnología impulsó la creación de cerca de un centenar de startups fundadas por exempleados de Rappi, más que cualquier otro corporativo en América Latina. En la Argentina, por ejemplo, surgieron 9 startups.
Ante la proliferación de startups, hay que atender las necesidades de empresas en etapas más avanzadas
En la previa a Experiencia Endeavor Buenos Aires 2022, la directora ejecutiva de la organización analizó el presente del ecosistema emprendedor en el país y auguró un buen año pasa el sector. "Será el año de crecimiento de muchas startups prometedoras y, seguramente, tendremos al menos algunos unicornios made in Argentina".
La nueva socia de la compañía que en su carrera ha apoyado a más de 60 startups en Latinoamérica, forma parte de los comités de inversión de varios fondos locales y regionales.
Endeavor Insight, la división de investigación de Endeavor, lanzó un estudio con claves para fortalecer un ecosistema emprendedor autopropulsado. La investigación recomienda seis principios fundamentales para lograrlo.
Impulsado por el fondo de inversión Newtopia VC, fundadores de 15 de las startups más prometedoras de Latinoamérica, partners del fondo, unicornios y figuras del ecosistema se reunieron de manera presencial para vivir una semana de agenda intensa.
Mano a mano con Hernán Haro, CEO y fundador de este fondo dedicado a potenciar el talento emprendedor de América del Sur, en particular, de Chile, Argentina, Perú, Uruguay y Colombia. Ya invirtió en cinco startups, una de ellas en nuestro país. "Nuestro país podría convertirse en la startup nation de Latam", sostiene.
La financiación global de capital de riesgo en la primera mitad de 2021 marcó un nuevo hito, llegando a un monto invertido de más de US$ 288.000 millones. En el mundo, hay dinero, la clave está en saber buscarlo.
Dos expertos de NuQlea conversan en Promesas Forbes Summit 2021 sobre los tiempos para emprender. Ellos son Gastón Remy, Co-fundador y CEO de NuQlea y Francisco Brañas, Co-fundador y CPO de la misma compañía.
¿Cómo motivar y estimular a los emprendedores? Alejandra Falco, Directora del MBA de UCEMA; Francisco Santolo, Fundador y CEO de Scalabl; Patricio Marzialetti, Head of Talent & Culture de Prisma Medios de Pago debatieron en la última edición de Promesas Forbes.