Cuál es la potencia con mejor reputación del mundo por tercer año consecutivo
La encuesta de liderazgo global anual elaborada por Gallup coloca a Alemania con un 11% más de aprobación que EE.UU.
La encuesta de liderazgo global anual elaborada por Gallup coloca a Alemania con un 11% más de aprobación que EE.UU.
Aproximadamente el 20% de los trabajadores estadounidenses se inscribieron para recibir beneficios por desempleo. Mientras el fantasma del rebrote amenaza con suspender el repute económico, el mercado laboral enfrenta uno de sus peores momentos.
A meses de una nueva elección en Estados Unidos, Forbes repasó la performance de los mercados durante los últimos 40 años. ¿Demócratas o republicanos? ¿Se puede encontrar un patrón?
La guerra comercial, el coronavirus y los posibles enfrentamientos militares: tres claves para entender el porqué de una relación desgastada.
A pesar del aumento de los usuarios diarios en la red social, un 12% en el segundo trimestre, los factores coyunturales fueron suficientes para hacer del 2020 un año para pasar de página rápidamente. Un leve aumento en la demanda de anunciantes comenzaría a compensar la caída.
El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Wang Wenbin, señaló que esto supone “una violación de las normas internacionales y de los acuerdos consulares” entre los dos países, así como un intento de “socavar las relaciones bilaterales”.
El presidente no puso un centavo de su bolsillo en la campaña para su propia reelección, pero sus empresas son las principales proveedoras de alquileres, catering y alojamiento para los eventos de “Trump 2020”. El resultado: US$ 2,2 millones que fueron del bolsillo de sus donantes al suyo.
Unas declaraciones que contrastan rotundamente con lo que pensaba al inicio de la pandemia, donde sentía que llevar mascarilla podía “dar una imagen de debilidad”.
De todos modos, el país de Donald Trump sigue liderando al continente y al mundo en decesos por Coronavirus: 139.143, según el último reporte del martes.
Un tuit de su director ejecutivo destacando el liderazgo de Donald Trump produjo que la comunidad hispana, sus principales consumidores, iniciaran un boicot a la compañía.
El 4 de julio, el rapero, empresario de la moda y esposo de Kim Kardashian, anunció su candidatura a presidente de Estados Unidos con el apoyo de nada menos que Elon Musk. En más de 4 horas de conversación con Forbes, dice que rompió con Trump y que nunca votó en su vida.
El gobierno del presidente Donald Trump notificó ayer al Congreso de Estados Unidos que retiró formalmente al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en medio de la pandemia de coronavirus.
El senador republicano, Josh Hawley, presentará una iniciativa legislativa para impedir que los empleados federales usen la aplicación.
De acuerdo al reporte mensual del Departamento del Trabajo, las nóminas no agrícolas se incrementaron en 4,8 millones, tratándose del mayor avance desde que el Gobierno empezó a tomar registros en 1939.
El informe por la contraloría general del país llega en pleno debate legislativo sobre cómo ayudar a la economía ante la pandemia del coronavirus.
Los 37 mil casos detectados en las últimas 24 horas es el máximo diario desde que empezó la pandemia.
El economista Robert Shiller dijo una vez que las historias que se cuentan los inversores a sí mismos impulsan sus teorías para invertir, lo que a su vez les da motivos para inyectar dinero en la economía. O sea, las economías y los mercados están dominados por “relatos”. ¿Qué relatos predominan en esta época?
En el marco de la Forbes 400 Summit on Philanthropy, la pareja habló sobre los planes para que los tratamientos y vacunas para COVID-19 no vayan solo a los países más ricos.
La reciente devaluación del dólar es solo el comienzo de un desplome mucho mayor que está por darse, según los analistas. Es probable que esto agrave la situación de una economía que ya viene golpeada y le complique la reelección a Donald Trump.