El dólar blue rompe un nuevo récord: a cuánto cotiza en la City
La divisa estadounidense subió a $352 y superaba el máximo histórico del 27 de julio pasado.
La divisa estadounidense subió a $352 y superaba el máximo histórico del 27 de julio pasado.
El gráfico de precios del Índice Dólar muestra que la divisa estadounidense se está acercando a una resistencia de mediano plazo.
El gerente general de Western Union y Pago Fácil explica cómo los momentos de envío y recepción están atados a los ciclos económicos. Cómo cambió el comportamiento de los consumidores en la pandemia. El avance de la tecnología.
El presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía Martín Guzmán anunciaron la creación de un régimen especial de acceso a divisas para la producción incremental de hidrocarburos.
La divisa paralela cerró en $ 201,50, tras recuperarse de la baja de ayer. La brecha cambiaria con el oficial mayorista se ubicó en 73,5%.
Moscú acusó a Occidente de ejercer presión sobre China para que limite el acceso de Rusia a sus reservas en yuanes.
En las últimas semanas, varias empresas se encontraron con problemas para acceder a los sistemas informáticos que permiten a los importadores obtener dólares para pagar operaciones de comercio exterior.
Este pequeño roedor alemán ha estado comercializando varias criptomonedas desde el 12 de junio y ha superado al Bitcoin, Warren Buffet y el S&P 500.
El norteamericano con raíces cubanas representa el prototipo del nuevo liderazgo en los negocios. Dicta cursos y charlas sobre la compra venta de divisas a través de Zoom, y es educador y mentor de quienes desean aprender sobre este tipo de mercados.
Entre enero y mayo, la liquidación de divisas agroindustriales acumuló US$ 13.301 millones, lo que representó un incremento del 91% respecto del mismo período del 2020.
En la jornada de hoy cotizó por encima de los US$ 596. Una buena noticia para Argentina, que se asegura así un importante ingreso extra de divisas.
El interés por los bancos internacionales creció, según un ejecutivo del rubro, de manera exponencial gracias al Coronavirus. Cuáles son algunas características de este tipo de entidades.
Las operaciones de estas empresas que adquirieron dólares al precio oficial por artículos que luego no nacionalizaron sumaron en total unos US$ 15 millones.
Por disposición del organismo, las empresas que reestructuren deudas mayor a US$ 1 millón accederán a dólares de sus exportaciones para pagar compromisos. A la par, el Central también impuso nuevos controles y cupos informativos para el pago de importaciones.