Tres consejos clave para pedir un aumento en una economía en crisis
A continuación, algunas recomendaciones para hacerlo bien y ganarse el aumento que le corresponde
A continuación, algunas recomendaciones para hacerlo bien y ganarse el aumento que le corresponde
La incertidumbre en torno al estado de la economía se estuvo incrementando durante todo el año, y los pronósticos oscilaron constantemente.
En el último ejercicio, más de 1,7 millones de pacientes esperaron en urgencias más de 12 horas desde su llegada. Eso supone algo menos del 8% de todas las asistencias a urgencias.
El dólar Contado con Liquidación (CCL) opera por encima del umbral de los $800, solo por debajo de los valores de la corrida de octubre de 2020. Como telón de fondo de la presión en la brecha cambiaria se encuentra la escasez de dólares del BCRA, situación profundizada por la sequía, y la incertidumbre política.
Para la economía real las últimas medidas cayeron como un baldazo de agua fría. Los empresarios buscan cómo mantener la actividad y acotar los daños.
Aunque cada empresa es un mundo, hay algunas claves que la mayoría puede seguir para sufrir menos los efectos de la inestabilidad económica del país.
La acciones del banco con sede en San Francisco tuvieron un descenso superior al 50% en pocos días. La crisis comenzó al revelar una salida de US$ 100 mil millones y ya se piensa en posibles planes de rescate.
Independientemente del sector al que se dedique una empresa o del producto o servicio que ofrezca, los empresarios deben asegurarse de que sus compañías tengan amplios recursos de efectivo durante las interrupciones.
Existen pasos para evitar que se repita una situación como la que atravesó este banco, o que se cree un peor escenario para su empresa u organización. Antes de decir nada sobre una crisis, los líderes empresariales y su personal deberían plantearse las siguientes preguntas clave que dejaremos a continuación.
La duración de las recesiones depende de factores como las condiciones del mercado, la causa subyacente y la respuesta del gobierno.
La cifra es el resultado de una extensa investigación que tiene en cuenta los activos de la empresa y el accionar de aquellos inversores que utilizan el exchange para comprar y vender criptomonedas.
Se trata de Silvergate, una institución que hizo de las transacciones con criptomonedas su principal activo. Luego de mostrar los resultados del último cuatrimestre del 2022, las acciones cayeron 43% y se anunció el despido de 200 empleados.
El experto proyectó que las economías desarrolladas "tendrán suerte" con un crecimiento del 1% anual, y con altos niveles de inflación.
Si bien a los empleados de oficina les fue mejor económicamente que a los trabajadores que realizan tareas manuales durante la pandemia, muchos economistas esperan que cambien la situación si hay una recesión el próximo año.
Contar con un fondo de emergencia será vital para sobrevivir a un periodo de incertidumbre económica.
Cuando los mercados caen abruptamente, muchos inversores toman malas decisiones que atentan directamente contra su situación financiera.
Elliott Management vaticinó el escenario de mayor agitación desde la Segunda Guerra Mundial.
El índice Nasdaq Golden Dragon China ya cayó más de un 75% desde el máximo alcanzado a principios del 2021, posicionándose en los 5.163 puntos.