Las tres lecciones que deja el criptocrash
La volatilidad del mercado en general parece que va a continuar, y el ecosistema de la moneda digital se está preparando para una situación peor.
La volatilidad del mercado en general parece que va a continuar, y el ecosistema de la moneda digital se está preparando para una situación peor.
Este sábado, el valor de bitcoin bajó de los US$ 20 mil, algo que no ocurría desde 2020. Además, el ethereum bajó hasta los mil dólares y otras criptomonedas siguen esa tendencia.
MetaMask lanzó un programa de recompensas que busca incentivar a la comunidad cripto para que encuentre errores en su funcionamiento. Los rangos van de US$ 1.000 a US$ 50.000 según la falla detectada.
Federico Bongiorno fue orador en diversos eventos como Red Innova y DNX Barcelona. Hoy su podcast llega a toda la región y las empresas lo consultan sobre el futuro de la tecnología del momento.
Según el empresario y estrella de la televisión, deben darse ciertas condiciones para asegurar que se llegó a lo peor. Sin embargo, cree que el mercado criptográfico aún no está en ese lugar y que hay más tragedia por delante.
Cryptogranjas es una empresa argentina que busca darle una solución a la contaminación generada por la minería de criptomoneda. El proyecto implica la instalación de biodigestores para transformar desechos de la industria primaria en energía limpia para minar bitcoins.
Un resumen de lo que ocurrirá de aquí en más con la criptomoneda mejor valuada, según el experto Clem Chambers.
La “teoría del tonto mayor” estipula que uno puede seguir ganando dinero con un activo siempre que otros estén dispuestos a pagar más. La mirada del cofundador de Microsoft y la cuarta persona más rica del mundo según Forbes.
La adopción de las criptomonedas fue un aliciente importante para activar esta clase de operaciones online que rompe todos los récords.
Algunos de los principales inversores creen que se avecina un período prolongado y doloroso de precios bajos.
Los últimos días fueron turbulentos para el mercado de las criptomonedas, cuando Bitcoin llegó a valer US$ 20.000. Cuáles son las lecciones que los inversores pueden aprender para el futuro.
Coinbase anunció que despedirá al 18% de su personal antes de fin de mes. Brian Armstrong, su CEO, indicó que "la empresa creció muy rápido" y que "ya no son capaces de administrar los costos laborales de forma efectiva".
Ante este escenario, la mayoría de las instituciones ahora están renunciando a todas las monedas estables, incluidas USDT y USDC, por dinero fiduciario directo.
El criptocustodio Hex Trust dice que el reciente colapso de la moneda estable TerraUSD (UST) y su token hermano Luna se traducirá en una mayor intervención de los reguladores, allanando el camino para que más administradores de activos se unan al criptoespacio.
El gigante de Wall Street se está preparando para llevar billones de dólares de activos tokenizados al mundo de las finanzas descentralizadas basadas en blockchain (DeFi), buscando aprovechar el potencial de generación de rendimiento de los activos no criptográficos “con la escala de los activos institucionales".
Los expertos dicen que el colapso de las criptomonedas es otra señal del sentimiento de aversión al riesgo en los mercados, ya que los inversores buscan apuestas más seguras en un contexto de aumento de las tasas y temores de recesión.
La gran apuesta del fundador y director ejecutivo de MicroStrategy en Bitcoin ha fracasado en gran medida. En los últimos dos años, el fabricante de software ha desembolsado 3970 millones de dólares al acumular casi 130 000 bitcoins.
Los precios en Estados Unidos aumentaron más rápido de lo esperado en mayo, subiendo a un 8,6 % después de disminuir en abril. Por qué este escenario plantea un horizonte negro para los criptoactivos.
El prestamista de criptomonedas, Celsius, impidió hacer retiros a sus clientes y el pánico generó una ola de ventas que hundió al mercado criptográfico.