Las mujeres son las más influyentes en las decisiones de compras
Estudios indican que las empresas que consideren los (altos) porcentajes de decisión de consumo en manos de mujeres serán más competitivas.
Estudios indican que las empresas que consideren los (altos) porcentajes de decisión de consumo en manos de mujeres serán más competitivas.
La llegada de la época estival y el aumento del termómetro del ambiente impulsan el consumo de cerveza. Las principales tendencias y el impacto de la pandemia, que cerró los bares y suspendió los encuentros sociales.
La clave se encuentra en definir la “personalidad financiera” de cada uno para poder determinar cómo actuar.
Los argentinos le asignan importancia a la limpieza y desinfección, especialmente de la escuela de sus hijos, el transporte público urbano y de larga distancia, según un informe.
El megavento de origen norteamericano llega a la Argentina y los comercios preparan ofertas, descuentos, promociones y cuotas.
Encuestas realizadas en cada país señalan que, en ambos, la mayor parte de la población considera que la sustancia debería dejar de estar prohibida.
El impacto del Covid-19 en los hábitos de las personas. La “nueva normalidad”: qué quedará, qué volverá a ser como antes y cómo lo pueden aprovechar las marcas, según un relevamiento de Bain & Company.
El dulce de leche, un producto bien argentino, gana cada vez más participación en las góndolas. Con nuevos players y sabores, en el país se consumen 3,1 kilos al año por habitante.
Los consumidores optan cada vez más por comer en el hogar; buscan vivir una experiencia al momento de consumir alimentos y exigen ingredientes y productos saludables, de origen sustentable y local, de acuerdo a un informe privado.
El famoso sistema de recogida de hamburguesas pronto se modernizará para que todo el proceso sea más rápido y eficiente.
La popular cadena de comida rápida sorprendió a los inversores y analistas tras informar ingresos por más de USD 6.200 millones durante el tercer trimestre del año.
Un panel de expertos en tecnología eligió las mejores opciones dentro de los distintos tipos de dispositivos del mercado.
Al boom del e-commerce que se potenció con la pandemia, se suma una nueva herramienta que acerca a lo consumidores al producto y a la interacción humana con la vendedora.
Los consumidores demandarán coherencia, consistencia y compromiso real de las marcas antes de consumir. Atención al precio de lo sustentable: se espera accesibilidad.
El consumo masivo en supermercados y autoservicios registró en agosto una caída del 10,2% en todo el país y del 15,5% en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), con lo que el descenso acumulado en los primeros ocho meses del año alcanza a 11,1%.
Claudio Lozano sostuvo que de esta manera se puede recuperar la "capacidad de consumo de la población".
Los lentes fueron creados en asociación con el fabricante de Ray-Ban, EssilorLuxottica, y permiten a los usuarios escuchar música, recibir llamadas o capturar fotos y videos cortos y compartirlos a través de los servicios de la red social usando una aplicación complementaria.
Cómo es la atención que demandan los consumidores a la hora de comprar por internet y que las empresas intentan satisfacer.
Se extenderá hasta el 1 de septiembre y habrá ofertas exclusivas en telefonía celular, aires acondicionados, computadoras, electrodomésticos y LED TV.