Radiografía de los pagos con QR: cómo se utilizan en la Argentina
Una de cada dos transacciones son realizadas por menores de 24 años, y siete de cada diez se llevan a cabo en supermercados, tiendas de comida, kioscos y pequeños comercios.
Una de cada dos transacciones son realizadas por menores de 24 años, y siete de cada diez se llevan a cabo en supermercados, tiendas de comida, kioscos y pequeños comercios.
La fintech fortalece su ecosistema con la incorporación de una empresa digital especializada en créditos inmediatos otorgados en el punto de venta.
Estos son los argumentos que la compañía de software de gestión, Alegra.com, brinda con Forbes Argentina.
Dos de cada tres cadenas recuperaron o superaron el nivel de actividad previo a la pandemia, y la apertura de los puntos de venta durante 2021 superó los cierres de 2020. El desafío: que se acelere la recuperación de los puestos de trabajo.
Una investigación realizada por Klarna descubrió que más del 78% de los consumidores le seguirían comprando a un comercio en el futuro si este les facilita las devoluciones y no cobra una tarifa de envío por hacerlo.
El consumidor de hoy analiza y toma las riendas de sus necesidades, además desarrolla tendencias y las adapta a su vida diaria.
Cuáles son las prendas y artículos más complicados de conseguir, y quiénes son los más afectados. Siete de cada diez argentinos dice tener serias complicaciones para conseguir ropa. La conocida Ley de Talles venía a resolver esa cuestión, pero en la práctica no está sucediendo.
Ualá y una explicación completa sobre cómo aceptar este medio pago para tu comercio o local. "Es crucial para todo negocio", aseguran.
Permitirá que personas en todo el país generen un ingreso extra vendiendo lectores de tarjetas (mPOS) a comercios, emprendimientos y empresas.
La idea de la compañía es que los comerciantes ya no tengan la necesidad de utilizar ningún hardware adicional para cobrar.
A continuación, algunos trucos y consejos interesantes para transformarse en negociadores hábiles.
El Gobierno nacional afirmó que desde marzo se avanzara con la quita de subsidios en algunos servicios. Mientras, CABA y la Provincia de Buenos Aires definen el horizonte fiscal para el año que viene.
Un estudio de la Cámara de Comercio registró un total de 433 locales en venta, alquiler o cerrados en las áreas relevadas entre julio y agosto; cuando en mayo - junio la cantidad era de 514.
La pandemia disparó los pagos con QR, débito y crédito. El Banco Central quiere incentivar este tipo de operaciones e hizo una modificación en el tiempo de acreditación de los pagos.
De ahora en más, las ventas que se realicen por esta vía se acreditarán en la cuenta a las 24 horas.
A la carga sentimental que significa tomar una decisión de esta magnitud, en nuestro país también hay que añadirle el costo elevado que representa esa salida.
Esta nueva propuesta de Nubing le otorga al comercio que se adhiere un sitio web auto administrable, sin tener que invertir en diseño o programación, y un facturador digital integrado.
Una de las medidas exime del pago de Ingresos Brutos a los comercios dedicados a la venta de bebidas y comidas. Por su parte, las clínicas y sanatorios no tendrán la obligación de pagar las cuotas de mayo y junio 2021 correspondientes a este tributo.