Cerveza, política, banca, religión y una maldición: la historia de los Guinness
Los miembros de la familia, cuyo nombre se asocia a la cerveza angloirlandesa más popular, son ricos desde el siglo XVIII.
Los miembros de la familia, cuyo nombre se asocia a la cerveza angloirlandesa más popular, son ricos desde el siglo XVIII.
Un equipo internacional liderado por la Universidad de Pensilvania analizó los datos de más de 36.000 adultos y descubrió que el consumo ligero y moderado se asociaba a una reducción del volumen cerebral total.
La marca reedita nuevos modelos de la cápsula y continúa apostando a la moda. Por primera vez se podrá adquirir en todos los locales de Ay not dead del país y también en su tienda online.
Forbes Argentina dialogó con directivos de la marca a pocos días de realizarse una nueva "Sunset Sessions". La pandemia del coronavirus, las ganas de los consumidores de regresar a shows y las expectativas para el 2022.
Las agroindustria cervecera es el 10º complejo exportador más grande del país y el 2º de mayor crecimiento en los últimos años. En su tradicional Día de Campo, Cervecería y Maltería Quilmes reforzó su compromiso con las buenas prácticas agropecuarias.
La empresa realizó una campaña con Duki, Bizarrap, Lali, L-Gante y Nicki Nicole, íconos del movimiento urbano. Incluye contenido audiovisual y una edición limitada de latas con sus rostros. Julieta De Laurentiis, directora de la marca, habló con Forbes Argentina sobre la iniciativa.
Diageo anunció la producción de la mítica cerveza Guinness en el país de la mano de Rabieta en la Argentina.
Sendero Sur, la primera cerveza orgánica certificada de la Argentina, que en 2020 tuvo una edición limitada, llega ahora a todo el país.
El índice de precios de septiembre fue de 2,9% y los alimentos subieron 3,2%, según un relevamiento de mercado.
Luego de dos años, la firma vuelve a a lanzar al mercado su variedad Vera IPA, una cerveza de estilo New England IPA.
El Presidente de Cervecería y Maltería en la Argentina y Uruguay pasó por el Summit Game Changers y habló sobre la transformación que experimenta la compañía.
La firma australiana Young Henrys y la Universidad de tecnología de Sidney implementan una fórmula con algas que dan una cerveza cuyo proceso genera cero emisiones.
Se cree que alrededor de 2.000 pubs cerraron definitivamente por la presión de la pandemia de coronavirus, dijo el grupo industrial British Beer & Pub Association.
Si bien se ubica tercero entre los más baratos para comprar esta bebida, está lejos de la lista de los que más la consumen.
Entre marzo y junio, las venta aumentaron más de 1000%. Claves de un nicho ultracompetitivo en bares y restaurantes que apostó a la lata para expandir la comercialización envasada.