En 2022, las economías regionales exportaron casi un 3% más en dólares que el año pasado
CAME informó que las producciones alcanzaron los US$ 7.392 millones desde enero hasta diciembre de 2022, habiendo importado US$ 1.331 millones.
CAME informó que las producciones alcanzaron los US$ 7.392 millones desde enero hasta diciembre de 2022, habiendo importado US$ 1.331 millones.
Jahmy Hindman, director de Tecnología de la compañía, explicó para qué sirven los satélites en el área de la agricultura.
A pesar de la ganancia en dólares, en los últimos doce meses hasta octubre, las exportaciones de este segmento cayeron un 0,1% en toneladas.
Guido Ramírez, gerente de marketing y desarrollo en la región Europa, África y Oriente Medio de Rizobacter, explica cómo entender la biología del suelo y por qué utilizar la innovación en el campo permite un uso más eficiente de los recursos.
El director general de Syngenta para Latinoamérica Sur, analiza el escenario inmediato del sector agroindustrial: el clima, precios internacionales, presión impositiva y tipo de cambio.
Ofrece tres alternativas de coberturas: una básica, una intermedia y una más completa.
Hace cinco años, Nicolás Mayer Wolf, Rodrigo Vázquez, Sebastián Miret y Gabriel Sanchez Catena fundaron Agree, una fintech con la que esperan facturar US$ 1 millón y que en breve comenzará su expansión internacional.
La multinacional PepsiCo firmó un acuerdo comercial estratégico con ADM para impulsar la transición a la agricultura regenerativa.
Luego de los anuncios de Massa y por un acuerdo, la agroindustria liquidaría US$ 5.000 millones en septiembre.
Ofrece cuotapartes por un monto máximo global de hasta US$ 100 millones. "La regulación puede convertirse en un factor positivo para potenciar negocios vinculados a sectores como el agro", aseguró Matías Isasa, director de la CNV.
Mario Lubetkin dijo que Latinoamérica tiene que “jugar globalmente” para enfrentar el hambre.
"Como hombre de la democracia, me parece que está bueno que los dirigentes de los distintos sectores tomen su postura política con la cual ellos se sienten más identificados y sienten que están ahí sus pertenencias políticas", afirmó Juan José Bahillo.
Un 78% de los empresarios CREA estima que la economía argentina estará peor dentro de un año respecto de la actualidad, mientras que la mitad proyecta que la situación de su empresa empeorará en los próximos doce meses.
El anuncio oficial apunta a que el 30% del valor de la venta de granos será pagado al dólar oficial más el impuesto PAIS, menos las retenciones. El resto de la cosecha estará depositada en bancos y seguirá la evolución del dólar link.
El presidente habló después de la escalada del valor de la moneda norteamericana: "No me van a poder torcer el brazo".
Luego de dos años, y con el slogan “Volvimos. Volvé” la muestra emblemática del campo regresa con todo y del 21 al 31 de julio, se convertirá en el principal centro de negocios del agro.
El titular de la entidad, Nicolás Pino, dijo que a pesar de que el gobierno quiere que el campo siga produciendo "cada día lo hace más difícil".
Los gráficos de precios de los commodities y la historia demuestran que la actual tendencia alcista podría estar cerca de terminar.
SIMA Agtech es una empresa argentina que nació hace siete años y desde entonces no paró de crecer: tiene 5 millones de hectáreas monitoreadas en América Latina y 30 empleados distribuidos en todo el país.