"El cryptoapocalipsis no ha terminado": la contundente advertencia del CEO de Coinbase
En una entrevista reciente, Brian Armstrong aseguró que todavía cree que más empresas desaparecerán de la industria tras el colapso de FTX.
En una entrevista reciente, Brian Armstrong aseguró que todavía cree que más empresas desaparecerán de la industria tras el colapso de FTX.
Brian Armstrong admitió que "sobrestimó" el potencial de bitcoin como cobertura contra la inflación.
Un acusado en los primeros casos de tráfico de información privilegiada de criptomonedas se declaró culpable de un cargo de conspiración de fraude electrónico este lunes y enfrenta una sentencia de prisión de entre 10 y 16 meses.
Coinbase soportó una implosión brutal que el famoso vendedor en corto Jim Chanos vio desde una milla de distancia. Y Wood también.
Bitcoin, la líder de las criptomonedas, bajó un 50 % en 2022 y obligó a varias empresas, incluida Coinbase, que obtiene la mayor parte de sus ingresos de las tarifas comerciales, a eliminar puestos de trabajo.
Desde este martes, Coinbase cierra su programa de recompensas por afiliados. La información surgió de un mail interno filtrado a los medios y los analistas describen la medida como "una bandera roja" sobre la liquidez del mercado.
La razón de esta degradación se debe a la "continua caída de los precios de las criptomonedas", dijo el analista de Goldman, William Nance, en una nota obtenida por Bloomberg.
Coinbase anunció que despedirá al 18% de su personal antes de fin de mes. Brian Armstrong, su CEO, indicó que "la empresa creció muy rápido" y que "ya no son capaces de administrar los costos laborales de forma efectiva".
Por primera vez, una empresa de criptomonedas ingresa a la lista de las 500 compañías estadounidenses con más ingresos. Se trata del exchange Coinbase y su logro fue celebrado por todo el sector.
Un ejemplo: El fundador de Coinbase Global Inc., Brian Armstrong, tenía una fortuna personal de US$ 13,7 mil millones en noviembre y alrededor de US$ 8 mil millones a fines de marzo. Eso ahora es solo US$ 2.3 mil millones
El auge de los activos digitales llegó a impulsar las acciones de Coinbase a US$ 368 y tener un valor de 100 mil millones de dólares. Hoy, está lejos de esos números. ¿Puede darlo vuelta?
Hace un tiempo publicó un mensaje en Twitter que rápidamente se hizo viral y escandalizó a sus antiguos empleadores. “Es el momento. #deletefacebook”, escribió. No hubo ninguna explicación. En exclusiva con Forbes, cuenta por qué decidió abandonar la compañía y resignar dinero que le correspondía.
Según el director ejecutivo del principal exchange de criptomonedas habrá una “afluencia masiva de usuarios de criptomonedas” en la próxima década. Asegura que las finanzas descentralizadas (DeFi) y la idea de que la tecnología criptográfica puede reemplazar a los prestamistas y aseguradores, han hecho crecer al mercado de manera agigantada.
Una de las voces más influyentes opinó sobre cómo podría ser el panorama regulatorio de las criptomonedas mientras la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. presiona para obtener más poderes y Biden busca generar reglas para regular el espacio.
Los cambios bruscos del mercado y el sorprendente aumento desde los primeros días de la pandemia Covid-19 han hecho que muchos millennials sean ávidos inversores, y nadie se ha beneficiado más de su obsesión por las acciones de memes y la criptomanía que algunos de sus pares jóvenes.