La recaudación tributaria alcanzó los $ 2,1 billones en febrero y aumentó 82,3% interanual
Fue impulsada por los tributos asociados al mercado interno y al empleo, según informó la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
Fue impulsada por los tributos asociados al mercado interno y al empleo, según informó la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
Con el foco puesto en la recaudación, el organismo implementó nuevas formas de control.
A partir de hoy, el impuesto al popularmente llamado "dólar turista" pasa de 35% a 45%. Las empresas de viaje critican el aumento y aseguran que la medida "limita a una industria pujante".
El “esfuerzo fiscal” es demoledor en una sociedad que no tiene resueltos problemas como vivienda, salud, movilidad y empleo, y en muchos casos tampoco la educación.
Tras la apelación del ente recaudador, la Justicia frenó finalmente la medida cautelar dispuesta por un juzgado federal sobre las declaraciones juradas de Bienes Personales y el Impuesto a las Ganancias.
Según el organismo, la decisión de este cambio busca facilitar las condiciones para que los contribuyentes puedan cumplir. Con este propósito, modificó dos valores que estaban congelados desde 2018.
El organismo cuestionó el fallo de la jueza Macarena Marra Giménez, a cargo del juzgado Contencioso Administrativo Federal 12.
El organismo criticó la decisión de la justicia y aclaró que la suspensión anunciada sólo rige para contadores de la Ciudad de Buenos Aires.
La medida incluye el denominado Impuesto Cedular, y de Bienes Personales-Personas Humanas del período fiscal 2021.
El organismo dio a conocer el nuevo umbral de ingresos y rentas a partir del cual los trabajadores en relación de dependencia, jubilados y pensionados deben presentar declaraciones juradas informativas de ambos impuestos.
Así lo estableció el presidente Albero Fernández por un decreto publicado hoy a través del Boletín Oficial.
El ministro de Hacienda de la Ciudad de Buenos Aires, Martín Mura, estimó que unas 50 mil personas comenzarán a pagar el impuesto a partir del revalúo inmobiliario.
El organismo extendió hasta el 31 de mayo el plazo para cancelar las obligaciones de estos tributos en hasta tres cuotas y con un pago a cuenta del 25%.
A través de un comunicado, el mencionado organismo de recaudación, por medio del Juez Federal de Reconquista Aldo Alurralde, dio la orden que se vacíen todas las cuentas del ex goleador de la Selección Argentina.
Esta nueva medida afectará a más de 400.000 personas e implicará un fuerte incremento en el costo de Bienes Personales.
Se modificará el criterio de valuación de las propiedades en la Ciudad de Buenos Aires, generando un aumento en el monto a pagar para la mayoría de los casos en Bienes Personales.
AFIP anunció que hasta el 31 de marzo de 2022 los contribuyentes podrán cancelar las obligaciones de los impuestos a las Ganancias y Bienes Personales en hasta tres cuotas y con un pago a cuenta del 25%. Además, extendió los beneficios de los planes de pago permanente en cuanto a la cantidad de cuotas y planes adheribles.
Con la última reforma aprobada por el Senado, se elevaron los mínimos no imponibles a $ 6 millones para objetos particulares y a $ 30 millones para las casas. Según Martín Guzmán, con la sanción de las modificaciones 131.000 contribuyentes dejarán de pagar el tributo.
Los contribuyentes deberán pagar una alícuota que puede llegar hasta el 1,25% anual. No lo abonarán si vuelven a depositarlo antes del 31 de diciembre.