LVMH dispara sus ventas casi un 30% en el primer trimestre impulsado por la división de moda
El conglomerado de lujo asegura que sigue de cerca la situación en Ucrania.
El conglomerado de lujo asegura que sigue de cerca la situación en Ucrania.
Ya era la persona más rica de Asia, pero ahora su figura es histórica. Y quiere convertirse en el mayor productor mundial de energía verde, con el objetivo de invertir hasta US$70 mil millones en proyectos de energía renovable.
El caso de Alexandre Arnault, hijo del multimillonario dueño de LVMH, es inédito y curioso. En febrero, habría utilizado información privilegiada para comprar NFTs raros para luego venderlos a un precio mayor. Sin embargo, como aún no son considerados valores financieros, no es considerado un crimen.
La empresa, que viene de reportar ingresos récord que superaron los US$ 73 mil millones, dice estar súper comprometida con los temas medioambientales y sociales. Pero, ¿Qué ocurre reamente?
La marca de lujo más grande del mundo se une a otras casas de moda prominentes, incluidas Hermès y Chanel, que aumentaron los precios desde el comienzo de la pandemia.
La élite de la élite agregó decenas de miles de millones de dólares a sus ya enormes fortunas en el lapso de un solo año. Elon Musk se llevó el trono de tronos.
Forbes pasó meses investigando cómo y por qué algunos de los más ricos del mundo, incluidos Bernard Arnault de LVMH y Amancio Ortega de Zara depositaron cerca de 30.000 millones de dólares en activos, desde aviones y helicópteros hasta viñedos y hoteles de lujo, en sociedades de cartera en el centro financiero europeo.
Después de 14 años, el megamillonario francés, la tercera persona más rica del mundo -aunque ese ranking varía día a día- vendió el 5.5% que le quedaba de participación en Carrefour a aproximadamente US$ 19 por acción, para un total de más de US$ 850 millones antes de impuestos.
Si bien había sucedido antes, el CEO espacial quedó bastante rezagado detrás del magnate francés Bernard Arnault, a partir de la caída de Amazon en su cotización.
En 2005, mucho antes de convertirse en el multimillonario tecnológico más célebre de Francia, Xavier Niel lanzó dl.free.fr para permitir a los usuarios de Internet enviar archivos grandes en línea, Esa característica fue usada por los pedófilos y genera una enorme polémica en Francia.
Había perdido el título ante el magnate francés de la moda de lujo Bernard Arnault, pero ahora está de vuelta en el número uno después de que las acciones de Amazon subieran. Lo que va de de 188,4 mil millones a 187,3 mil millones de dólares.
El magnate de la moda tiene un patrimonio neto estimado de 186.300 millones de dólares y el lunes 24 de mayo superó a Jeff Bezos , que tiene 186.000 millones de dólares, y Elon Musk con 147.300 millones de dólares.
Ya lo había hecho antes y ahora vuelve a hacerlo después de un repunte de las acciones de Amazon. Bernard Arnault y Elon Musk siguen mirándolo de atrás.
Elon Musk lidera la lista pero los chinos le pisan los talones con su liderazgo en energía limpia y baterías de iones de litio.
La mayor parte de su fortuna proviene de su participación de casi el 50% en el conglomerado de lujo francés. Sin embargo, el 2020 lo encontró inquieto a la tercera persona más rica del mundo. En qué invirtió y qué otros negocios alimentan su fortuna.
Jeff Bezos, fundador de Amazon, sigue encabezando la lista con US$ 182 mil millones; seguido por Elon Musk; el presidente de LVMH, Bernard Arnault y el cofundador de Microsoft, Bill Gates.
Alex y Christian Birkenstock, con US$ 1.700 millones cada uno, se transformaron en multimillonarios luego de acordar la venta de hasta el 70% del negocio a L Catterton, un fondo controlado por el director ejecutivo multimillonario de LVMH, Bernard Arnault, y el holding de la familia, Financière Agache.
Su patrimonio se redujo lo suficiente como para volver al tercer lugar en el ranking de Forbes.
Las acciones del fabricante de vehículos eléctricos subieron casi un 10% el miércoles, lo que elevó el patrimonio neto de Musk en US$ 8,3 millones, a US$ 105,4 millones.