Las tres startups disruptivas de tecnología verde que hay que tener en el radar
Estas compañías son una alternativa para la contaminación ambiental generada por la industria alimenticia, aportando soluciones innovadores al desperdicio de alimentos.
Estas compañías son una alternativa para la contaminación ambiental generada por la industria alimenticia, aportando soluciones innovadores al desperdicio de alimentos.
Aunque la mayor parte de las bolsas o las botellas de agua se descomponen en el medioambiente, algunos fragmentos o microplásticos no biodegradables permanecen en el entorno y acaban siendo ingeridos por los animales y las personas al comer, beber o respirar.
Todavía no está definido cómo se implementará. Buscan que el subsidio logre cubrir el valor de la canasta básica alimentaria. Según UNICEF, el 60% de los chicos en Argentina son pobres.
Con esta suba, el acumulado del año alcanzó al 15,8%, mientras que la inflación minorista de los últimos doce meses ascendió al 42,4%.
El servicio de entrega de alimentos compensa levemente los números negativos de Uber, que cayeron 29% en el segundo trimestre con respecto al año anterior.
Desde la consultora consideran que no es factible pensar en una "recuperación temprana" producto del modelo de cuarentena intermitente que se está implementando y por la caída abrupta de la demanda interna.