Lo último de ARCA: nuevas escalas del monotributo y cambios en Ganancias
La recategorización semestral y las nuevas escalas impositivas, actualizadas por la inflación acumulada, marcarán el comienzo de 2025 para los contribuyentes.
La recategorización semestral y las nuevas escalas impositivas, actualizadas por la inflación acumulada, marcarán el comienzo de 2025 para los contribuyentes.
La medida busca impulsar la economía del conocimiento y facilitar el acceso de divisas.
La medida reducirá en un 45% las autoridades superiores y en un 31% los niveles inferiores, lo que representa una eliminación del 34% de la estructura actual y generaría un ahorro anual de $6.400 millones. En su lugar estará la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).
El IVA fue el más importante, con una recaudación de $4,16 billones, el cual se dividió entre IVA impositivo ($2,63 billones) e IVA aduanero ($1,58 billones).
El abogado e hijo del presidente de Estados Unidos se enfrenta a una pena de hasta 25 años de prisión por cargos graves, perjudicado por su estilo de vida lujoso y por evadir impuestos.
El organismo dio a conocer la reglamentación de la medida incluida en la ley del Paquete Fiscal.
Si bien parece conceptualmente sencillo, lo cierto es que, como sucede con gran parte de los impuestos argentinos, la letra chica del impuesto a la renta financiera es muy complicada.
En caso de que se modifique el impuesto a las ganancias como tiene planeado el Gobierno, este impuesto cedular sobre los mayores ingresos se eliminaría.
Si bien muchos contribuyentes cuestionaron la decisión de cobrar parte de las cuotas de 2023 en los primeros meses de 2024, lo cierto es que hubo un claro beneficio debido a que la inflación promedio del 17% mensual se encargó de reducir su costo de oportunidad.
Así lo dispuso la AFIP, mientras se aguarda que el Congreso trate los cambios en ese impuesto.
Brasil fue el país de la región con más ataques sufridos, con un total de 61, seguido por México y Argentina.
El año pasado, se decidió suspender por seis meses el pago del impuesto integrado del monotributo para las categorías A, B, C y D. Por lo tanto, las próximas tres cuotas incluirán este componente.
Por el fuerte avance de la inflación, los topes máximos de cada categoría del monotributo se atrasaron mucho, por lo que algunos contribuyentes quedaron entre la espada y la pared y tienen que decidir si dejar de facturar para quedarse en el régimen simplificado o bien pasarse al régimen general.
Mediante la Resolución General 5488/2024, se establecen prórrogas en los vencimientos de obligaciones de pago y se detallan condiciones excepcionales para acceder a beneficios fiscales.
Los argentinos no sólo pasarían a ganar directamente en dólares, sino que también realizarían sus consumos con ellos. Pero también deberían abonar sus impuestos en esta moneda, lo que, en principio, sería más “costoso”.
La AFIP será responsable de actualizar trimestralmente, a partir de abril de 2024, los importes de este impuesto,
Las percepciones que pueden ser objeto de devolución se generan principalmente a través de la compra de moneda extranjera o pagos realizados en el extranjero.