Cencosud, el holding chileno dueño de las marcas Disco, Vea, Jumbo y Easy, se bajó del proceso de venta de Carrefour. Así lo informó la propia compañía a través de un comunicado oficial difundido en el país vecino.
"Si bien la empresa fue invitada a participar en el proceso de venta liderado por Deutsche Bank, ha decidido no continuar en el proceso actualmente en curso", sostuvo el grupo supermercadista con 40 años operando en el país y más de 300 tiendas a lo largo de toda la Argentina.
"Tenemos un negocio sólido y una posición de liderazgo en centros comerciales, supermercados, tiendas de mejoramiento del hogar y servicios financieros. Además, contamos con terrenos en ubicaciones estratégicas que respaldan nuestro crecimiento en el país. Tenemos plena confianza en la Argentina y un potencial de inversiones muy atractivo que privilegiaremos frente a esta oportunidad", señaló la compañía.
La venta de la francesa Carrefour, que tiene un precio estimado de US$ 1.000 millones, está siendo manejada por el Deutsche Bank. Cencosud sonaba con más chances de quedarse con la cadena. De hecho en los medios chilenos se informó que habría llegado a presentar una oferta a sobre cerrado.

La decisión se suma al megaterreno de Palermo que Cencosud acaba de perder en manos de una subasta pública que adquirió el empresario inmobiliario, Eduardo Costantini. Se trata del Portal Palermo donde actualmente funciona un Jumbo y Easy que en diciembre de 2026 deberán cerrar sus puertas definitivamente.
Quiénes pueden comprar Carrefour Argentina
Sin el grupo chileno, quedan cuatro jugadores en carrera: Coto, Grupo De Narváez (GDN) -dueño de Chango Mas- y el fondo Klaff Realty.
Según fuentes cercanas a la operación, con la salida de Cencosud GDN cobra más fuerza y pasa a liderar las negociaciones. De hecho ya sumó a su propuesta a Catterton, el fondo de inversión privado más grande compañías de consumo masivo.
Entre los principales accionistas de Catterton se encuentra el grupo francés LVMH y el propio Bernard Arnault. Como si fuera poco, de Narváez y Catterton ya son socios en las marcas de indumentaria Caro Cuore y Rapsodia.

Mientras tanto, Coto armó un equipo especial para encarar esta compra. El mismo es liderado por Germán Coto, el hijo mayor de Alfredo. Al supermercadista argentino le interesan las 690 sucursales de Carrefour con llegada en 22 provincias. Lo que busca Coto es seguir expandiéndose en el país.
Finalmente, el fondo estadounidense Klaff ya tiene presencia en en el país vecino con la cadena uruguaya Tienda Inglesa y el objetivo de la empresa es crecer en la región.
Durante el proceso de venta de Carrefour hubo otros interesados que prefirieron dejar pasar la oportunidad, entre ellos el fondo Inverlat, que tiene entre sus activos la marca Havanna.