Eduardo Costantini: "A un inversor le diría que compre dólares"
El fundador el Malba, Consultatio y Nordelta fue categórico en sus definiciones sobre el futuro político y económico de la Argentina.
El fundador el Malba, Consultatio y Nordelta fue categórico en sus definiciones sobre el futuro político y económico de la Argentina.
Con el dólar ubicado en la franja de los 570 pesos y escasas reservas en el Banco Central, los principales operadores del mercado proyectan que el ruido cambiario acompañará todo el proceso electoral, más allá de la llegada de fondos enviados por el FMI.
El economista y CEO de la empresa Consultatio, Eduardo Costantini, consideró que una devaluación es "inexorable", aunque advirtió que no se puede hacer "un ajuste a mansalva" y reclamó poner orden en las cuentas públicas.
En el marco del Día Internacional de los Museos, ya se puede recorrer on line la Colección Malba en Google Arts & Culture, una alianza que permitió la digitalización de 150 obras del acervo del museo argentino
La constante y elevada inflación afecta el margen de maniobra de los argentinos para invertir, ante lo que surge la necesidad de buscar la manera de atenuar ese impacto y que al mismo tiempo genere alguna rentabilidad.
Son Marcos Galperin, Gregorio Perez Companc, Paolo Rocca, Eduardo Eurnekian, Alejandro Bulgheroni y Eduardo Costantini. El CEO de Marcado Libre escaló en la nómina.
De la caída del SVB a la inflación arriba del 100%, sus consejos para sobrevivir a la crisis local e internacional.
De la caída del SVB a la inflación arriba del 100%, sus consejos para sobrevivir a la crisis local e internacional.
El encuentro exclusivo tuvo lugar sobre las costas de Rocha y dejó resonando varios conceptos a los que hay que estar atentos en finanzas, real estate y tecnología
El próximo miércoles 11 de enero a las 19 tendrá lugar Forbes Money Talk, un exclusivo evento organizado por Forbes Uruguay y Forbes Argentina donde se conversará sobre las perspectivas para las inversiones en 2023. Será en Las Garzas (Rocha), y contará con el análisis de empresarios uruguayos y argentinos.
Malba Puertos será un espacio de dos mil metros cuadrados con exposiciones de arte argentino, entrada gratuita, y un fuerte énfasis en la naturaleza circundante.
En un mano a mano con Forbes Argentina, el empresario habla sobre cómo será la Argentina post FMI, dónde invertir y por qué vendió todas sus criptomonedas.
El fundador de Consultatio Asset Management y Consultatio S.A., dio su perspectiva sobre la crisis histórica que vive el mundo luego de la pandemia y la guerra en Ucrania. Señaló que es el momento de volverse más conservadores en las inversiones, aunque a mediano plazo la situación tenderá a normalizarse.
Marcos Galperin, Aberto Roemmers y otros cuatro empresarios argentinos figuran en la nueva edición del ranking de millonarios de Forbes Estados Unidos.
Luego de viajar por Madrid y Londres, Eduardo Costantini recibió a Forbes en el MALBA para dialogar sobre la Argentina post FMI, la FED post pandemia y dónde invertir: oro, deuda privada y real estate. Además, por qué vendió todas sus cripto.
Diego y yo es la obra más cara de un artista latinoamericano vendida en una subasta, superando al anterior que poseía el récord, de Diego Rivera, Baile en Tehuantepec, que en 2016 había sido adquirida en US$ 15,7 millones.