Durante la pandemia, en un garage de Los Polvorines, una pareja de emprendedores comenzó a vender productos online con un objetivo simple: juntar dinero para viajar. Cuatro años después, Jonatan Feit, de 38 años, y Araceli Arriola, de 32, inauguran este sábado 13 de septiembre el local de Ganga Home en DOT Baires Shopping: 2.000 metros cuadrados y una inversión de US$ 2,5 millones (que se amplía a US$ 20 millones si se considera también la compra de mercadería).
La dupla no partía de cero. Feit ya manejaba Aluminios Feit, su fábrica de aberturas que mantiene hasta hoy y que incluso produce los espejos para el nuevo local. Arriola, emprendedora desde los 18 años, había trabajado 8 años en una importante cadena de indumentaria perteneciente al grupo español Inditex y es dueña junto con su hermana de la marca de ropa Irina abril. Pero lo que comenzó vendiendo cafeteras online se transformó en algo mucho más grande.
"Hoy, Ganga Home es la tienda número uno en Argentina en ventas de bazar y decoración por e-commerce", sostiene con orgullo Arriola durante una presentación frente a un reducido grupo de periodistas. La compañía, que cuenta con más de 2 millones de seguidores en Instagram, despacha cerca de 45.000 paquetes por mes solo en ventas online.
Entre 2023 y 2025, la empresa tuvo un crecimiento del 800%. Hace dos años tenía 17 empleados y ahora genera más de 200 puestos de trabajo de forma directa en total entre e-commerce y el local físico. "Es un negocio de mucho volumen", explican los fundadores, que llegaron al extremo de dormir en la planta durante los momentos más intensos del crecimiento.
El modelo de negocio se basa en un concepto claro: "el lujo al alcance de todos". La marca busca que los clientes perciban un local con productos de muy buena calidad pero a precios competitivos. "Constantemente traemos productos diferentes, inspirados en marcas como Ikea o Zara Home, pero a precios más accesibles", detalla Arriola. Entre los logros más destacados figura ser los únicos autorizados en Sudamérica para comercializar la línea blanca de Tommy Hilfiger.
El nuevo local en DOT, emplazado donde hubo alguna vez una tienda Falabella, representa un salto cualitativo respecto al anterior en Norcenter, que era más pequeño y donde se "generaban colas interminables".
El nuevo espacio incorpora tendencias mundiales con diseño curvo, piedra natural y olivos como elementos estrella, inspirado en un viaje que realizaron a Dubai. Cuenta con 14 cajas versus las 4 del local anterior, y está sectorizado para mejorar la experiencia de compra. Este nuevo local fue diseñado con el objetivo de poder atender hasta 80 clientes en simultáneo.
"La apertura de Ganga Home en DOT refuerza nuestro compromiso de acompañar a las marcas argentinas en su crecimiento, ofreciendo a nuestros clientes un mix comercial diverso, con una propuesta innovadora y accesible, que enriquece la experiencia de compra", agrega Candela Purdia, Center Manager de DOT Baires Shopping.
Producción nacional vs. importación
La empresa mantiene un equilibrio entre producción nacional e importación. Fabrica mantas, acolchados y otros productos en Argentina. Sin embargo, reconocen las limitaciones: "Producir 100.000 acolchados localmente tomaría mucho tiempo por los cuellos de botella".
Ganga Home proyecta en tres años tener su propia planta de producción en Argentina, para aumentar la producción local y contribuir a dar mayor cantidad de empleo y oportunidades locales. No obstante, requiere inversiones significativas: cada máquina puede costar entre US$ 2 millones y 3 millones.
Hoy, la compañía cuenta con un depósito de 18.000 m² en Paso del Rey y otro en Garín de 7200 m2, además del de 1.000 m² en el nuevo local.
El ritmo de crecimiento llevó a los fundadores a considerar vender la empresa hace un año por agotamiento. Sin embargo, decidieron continuar y hasta recibieron ofertas para expandirse a Europa. Un inversor en España, de hecho, les comunicó si intención de expandir la empresa en ese país, y también recibieron propuestas de Italia.
No obstante, por el momento, la prioridad es consolidar Argentina y no descartan, a futuro, abrir algún otro local en algún otro centro comercial, en caso de darse la oportunidad.
"La inauguración de este local es un paso histórico para nosotros. DOT es uno de los centros comerciales más importantes del país y estar aquí significa compartir espacio con las marcas más reconocidas a nivel internacional. Para nosotros es la oportunidad de seguir demostrando que el lujo y el diseño no tienen por qué ser inaccesibles", cierra Arriola.