La jugada que sacude Hollywood: la familia Ellison va por Warner Bros. Discovery tras fusionar Paramount y Skydance
La posible compra generó una disparada en la Bolsa y encendió las alarmas en la industria audiovisual. La operación, que todavía no fue confirmada por las empresas, enfrentaría trabas por el alto nivel de deuda y la necesidad de conseguir fondos frescos.

Paramount Skydance, la nueva compañía surgida de la fusión entre Paramount y Skydance Media, se prepara para lanzar una ofensiva que puede redefinir el negocio del entretenimiento. Con el respaldo financiero de la familia Ellison, liderada por David Ellison, hijo del presidente de Oracle, Larry Ellison, proyecta una oferta para quedarse con Warner Bros. Discovery.

La propuesta incluye los estudios de cine y las señales de cable que forman parte del conglomerado, uno de los más influyentes del sector. Aunque ninguna de las partes comentó públicamente la operación, el informe del Wall Street Journal sacudió al mercado. Las acciones de Warner Bros. Discovery subieron más de 26 %, mientras que las de Paramount Skydance crecieron 8,5 %. El salto marcó el mejor desempeño diario para Warner desde su salida a la bolsa en julio de 2005.

Warner Bros. Discovery arrastra una deuda total cercana a US$ 34.6 mil millones, lo que da un ratio deuda-capital en torno al 92,7 %. Eso vuelve más complejo cualquier intento de fusión, porque Paramount Skydance tendría que conseguir financiamiento privado muy grande para hacer frente no solo al precio de compra sino también al pasivo. 

Además, la valuación combinada del nuevo Paramount ronda los US$ 28 mil millones, mientras que Warner supera el doble de ese valor. La oferta que diseña Ellison deberá convencer a accionistas y reguladores de que el proyecto puede sostenerse pese al desequilibrio.

El movimiento aparece a pocas semanas de que la administración de Donald Trump diera luz verde a la fusión entre Skydance y Paramount, un trámite que demoró más de lo habitual por factores políticos. Trump había demandado a Paramount por una entrevista emitida por CBS —propiedad del grupo— que consideró manipulada para favorecer a Kamala Harris en la campaña presidencial de 2024. Además, CBS decidió levantar "The Late Show with Stephen Colbert", programa crítico del presidente, lo que también despertó sospechas. Skydance, en paralelo, anunció la eliminación de políticas internas vinculadas a diversidad, equidad e inclusión.

El plan Ellison: controlar dos gigantes

Con esta operación, los Ellison buscan consolidar su presencia en la industria tras haber superado ofertas de grupos como Sony y Apollo Global Management. La adquisición de Warner dejaría bajo su órbita a dos gigantes históricos del cine y la televisión, en un contexto donde el poder de las plataformas define el rumbo del entretenimiento global.