Las acciones argentinas que cotizan en Wall Street iniciaron la semana con una suba de doble dígito y el dólar colapsó hasta 1.370 pesos. Previo a la apertura formal del mercado, los ADR argentinos registraron subas que alcanzaron hasta un 38,24%, impulsadas por el resultado de las elecciones legislativas del domingo. Las operaciones en el overnight, que se extendieron durante la noche del domingo, sirvieron como anticipo, pero el pico de actividad llegó en la primera mañana del lunes, cuando se confirmaron las alzas más fuertes.
El escenario se completó con un movimiento paralelo en el segmento de bonos soberanos argentinos, que también registró subas destacadas. En las primeras operaciones del lunes, el Global 2030 se elevó 15,64%, el Global 2035 creció 23,89%, el Global 2038 avanzó 22,62% y el Global 2041 subió 22,99%. A pesar de registrarse en un contexto de bajo volumen, el salto reflejó el cambio de percepción entre los inversores institucionales, atentos al nuevo escenario político.
El impacto fue especialmente visible en los papeles bancarios y energéticos, que lideraron el rebote. Banco Galicia (GGAL) escaló de 35,43 a 48,98 dólares, una mejora de 38,24%, y se convirtió en el ADR con el mayor repunte de la jornada. Banco Macro (BMA) tuvo una performance similar: pasó de 57,48 a 78,49 dólares, una suba de 36,55%.
En la misma línea, BBVA (BBAR) subió 36,00%, al pasar de 10,11 a 13,75 dólares, mientras que Supervielle (SUPV) escaló 34,03% y alcanzó los 9,02 dólares. El volumen operado en estos papeles superó el promedio habitual del premarket. Las acciones del sector financiero concentraron buena parte del interés y sostuvieron el flujo de capitales hacia activos argentinos.

El rebote también arrastró a las compañías de energía. YPF, emblema del sector, cotizó en 34,92 dólares, lo que supuso una mejora del 29,57% respecto a los 26,95 dólares del viernes. En tanto, Pampa Energía (PAM) subió 29,32%, pasando de 62,62 a 80,98 dólares. Central Puerto (CEPU) avanzó 24,13%, con una cotización de 11,73 dólares, y Edenor (EDN) ganó 28,90%, ubicándose en 24,98 dólares.
Fuera del ámbito financiero y energético, otras empresas también capitalizaron la euforia poselectoral. La cementera Loma Negra (LOMA) subió 23,31% a 9,68 dólares. Cresud (CRESY) mejoró 15,26%, hasta 10,80 dólares, mientras que Corporación América Airports (CAAP) ganó 18,22%.
Los movimientos, aunque menos pronunciados, también alcanzaron a gigantes tecnológicos como Mercado Libre (MELI), que sumó 138,89 dólares y cerró en 2.300,00 dólares, una mejora de 6,43%. Globant (GLOB) creció 2,17%, mientras que Tenaris (TS) avanzó 1,29%. En tanto, Ternium (TX) no registró movimientos en el premarket.
La singularidad del ajuste se explicó por la manera en que los operadores tomaron el cierre del viernes como base de comparación. Las operaciones nocturnas y las primeras del lunes se evaluaron como parte de una misma reacción. Durante la noche, algunas acciones llegaron a subir más de 15 % y por la mañana, esa inercia se profundizó.

En el caso de Telecom Argentina (TEO), el precio del ADR subió 20,96%, al pasar de 7,92 a 9,58 dólares. Agrometal (AGRO) mejoró 5,76%, mientras que Vista (VIST) trepó 22,68%, al ubicarse en 49,11 dólares. Por su parte, Bioceres Crop Solutions (BIOX) mostró un avance de 8,70%.
El valor de los ADR de IRSA (IRS) subió 22,48%, al cerrar en 14,44 dólares, y Transportadora de Gas del Sur (TGS) ganó 20,20%, al cerrar en 27,02 dólares. El sector de servicios y logística acompañó la tendencia con subas más contenidas, pero en línea con el resto del panel.
En total, el conjunto de acciones argentinas que cotizan en Estados Unidos registró una de las mejores ruedas previas a la apertura formal de los últimos ciclos electorales. El salto se concentró en empresas con mayor exposición al mercado local, sobre todo en sectores vinculados al consumo interno, a la infraestructura crítica y a la banca comercial. Aunque se trata de operaciones previas a la apertura formal del mercado, estos movimientos podrían anticipar el comportamiento de los activos argentinos a corto plazo.