Las acciones de Bullish, la exchange que respalda Peter Thiel, se dispararon más de 200% en su debut hasta los US$ 17.000 millones
La compañía fundada por el expresidente de la Bolsa de Nueva York tuvo un debut volátil en Wall Street, con múltiples interrupciones en su cotización y una fuerte demanda de inversores institucionales.

Las acciones de Bullish, la exchange de criptomonedas respaldada por Peter Thiel, duplicaron su precio de salida este miércoles en su debut en Wall Street, tras una jornada marcada por fuertes oscilaciones y una recaudación superior a los US$ 1.100 millones.

La compañía, que también es dueña del medio especializado CoinDesk, había fijado su precio de OPI en US$ 37 por acción, un valor que superó tanto el rango esperado de US$ 32 a 33 como el inicial, de US$ 28 a 31

Al comenzar la rueda, las acciones abrieron en US$ 90 y llegaron hasta los US$ 118, antes de estabilizarse cerca de los US$ 85 alrededor de las 14:35 hora del Este.

Con esa suba, el valor de mercado de Bullish escaló de los US$ 5.400 millones iniciales hasta superar los US$ 17.000 millones en su punto más alto.

La Bolsa de Nueva York suspendió la cotización bajo el símbolo BLSH en al menos tres oportunidades por "actividad volátil inusual", con interrupciones breves que comenzaron a las 13:02, 13:12 y 13:18.

Este movimiento refleja el interés renovado del mercado por las plataformas vinculadas a criptoactivos, pese al entorno regulatorio y a la incertidumbre que persiste en el sector.

Peter Thiel, MoneyHero, Wall Street

¿Quiénes son los principales accionistas de Bullish? 

Los principales accionistas de Bullish serían Brendan Blumer, cofundador de la compañía y director ejecutivo de la tecnológica Block.one, con cerca del 30,1% de las acciones tras la salida a bolsa, según documentos presentados ante la Comisión de Bolsa y Valores (SEC). El director ejecutivo de Bullish, Thomas Farley, tendría alrededor del 3,8%, mientras que el director financiero, David Bonanno, poseería el 1,4%.

En tanto, Kokuei Yuan, integrante del directorio, controlaría aproximadamente el 26,7%, de acuerdo con los mismos documentos. Además, las firmas de inversión BlackRock y ARK Investment Management manifestaron interés en adquirir hasta US$ 200 millones en acciones al precio de la oferta inicial, según consta en otro escrito presentado ante la SEC.

Bullish se suma a la lista de compañías que lograron un fuerte impulso tras su salida a bolsa en los últimos meses. En marzo, CoreWeave, dedicada a la computación en la nube con inteligencia artificial, debutó en el mercado y desde entonces sus acciones subieron un 210% en lo que va del año.

En junio, Circle, emisor de la stablecoin, más que duplicó el precio de su oferta inicial antes de que sus acciones llegaran a US$ 103,75. Ese repunte convirtió a su director ejecutivo y cofundador, Jeremy Allaire, en multimillonario.

El mes pasado, las acciones de Figma se dispararon más del 250% después de recaudar US$ 1.200 millones en su debut bursátil. Ese estreno también convirtió a su director ejecutivo, Dylan Field, en multimillonario.

Orígenes y antecedentes

Bullish nació en 2021 bajo la conducción de Thomas Farley, expresidente de la Bolsa de Valores de Nueva York, y con el respaldo del inversor Peter Thiel. En marzo, el volumen de operaciones en su plataforma superó los US$ 1,25 billones, según los documentos que la compañía presentó para su salida a bolsa.

En 2022, la firma planeaba debutar en el mercado a través de un acuerdo de US$ 9.000 millones con la empresa de adquisición con propósito especial Far Peak Acquisition Corp., pero la operación se canceló luego de que ambas compañías no cumplieran con los requisitos de registro.

 

Nota publicada en Forbes US.