Forbes Argentina
Warren Buffett, presidente y director ejecutivo de Berkshire Hathaway.
Money

Berkshire Hathaway de Warren Buffett vende toda su participación en esta empresa

Yue Wang

Share

El retiro de la firma con sede en Omaha marca el cierre de una inversión iniciada hace 17 años y una de las jugadas más lucrativas en la historia del holding.

22 Septiembre de 2025 15.11

Berkshire Hathaway, la firma liderada por Warren Buffett, ya no tiene acciones en la automotriz china BYD. Así cerró una inversión que había iniciado en 2008 y que le dejó miles de millones de dólares en ganancias al gigante estadounidense.

Berkshire Hathaway Energy, la unidad que había tenido acciones de BYD —compañía que cotiza en Hong Kong y Shenzhen—, fijó el valor de esos títulos en cero a marzo de 2025, según una presentación hecha en mayo ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC). La noticia fue publicada primero por CNBC el domingo. El director de relaciones públicas de BYD, Li Yunfei, agradeció la inversión y el apoyo de Berkshire Hathaway durante los últimos 17 años, a través de su cuenta verificada en la red social Weibo. Ante la consulta de medios, un vocero de la empresa se remitió a esa publicación y dijo que la compañía no tiene comentarios adicionales.

La salida de Berkshire Hathaway ya era esperada por el mercado. La firma de inversiones, con sede en Omaha, comenzó a reducir su participación en agosto de 2022, cuando vendió 1,33 millones de acciones del fabricante de autos a un precio promedio de HK$277 (US$ 35,7) por unidad. Sin embargo, su posición se volvió menos visible a medida que siguió desprendiéndose de títulos. De acuerdo con las normas de la bolsa de Hong Kong, cuando un accionista baja del 5% de participación, deja de estar obligado a informar sus movimientos.

El gigante estadounidense de inversiones obtuvo una alta rentabilidad con su apuesta por BYD. Cuando invirtió cerca de US$ 230 millones para adquirir 225 millones de acciones, el precio rondaba los HK$8 (US$ 1,03) por unidad. Esa compra le dio a Berkshire Hathaway un 10% de participación en la compañía, hace ya más de una década. Incluso después de que comenzara a desprenderse de parte de su tenencia, BYD siguió creciendo. El año pasado, superó por primera vez en ventas globales a Tesla, la firma del multimillonario Elon Musk, gracias a una gama más amplia de modelos, muchas veces con precios accesibles.

BYD
Wang Chuanfu  es actualmente la undécima persona más rica de China.

 

Hoy, BYD tiene una capitalización bursátil de más de HK$1 billón (US$ 129.000 millones) en el mercado financiero de Hong Kong, y de 975.000 millones de yuanes (US$ 137.000 millones) en Shenzhen. Su presidente y CEO, Wang Chuanfu, es actualmente la undécima persona más rica de China, con un patrimonio estimado en US$ 24.400 millones, según la Lista de Multimillonarios en Tiempo Real.

Sin embargo, el gigante de los autos eléctricos enfrenta varios desafíos. Todo indica que no alcanzará su meta de vender 5,5 millones de vehículos eléctricos en el mundo para 2025, en un contexto marcado por la intensa competencia y las críticas de Pekín a la estrategia de descuentos aplicada por el sector. Según las autoridades chinas, esa política agrava las presiones deflacionarias sobre la economía, ya que los fabricantes entraron en una carrera de precios bajos para atraer a consumidores cada vez más cuidadosos con el gasto.

En un informe publicado en septiembre, Deutsche Bank estimó que BYD entregará 4,7 millones de vehículos este año, lo que representaría un incremento del 10% frente a las 4,27 millones de unidades que colocó en 2024. En otro análisis difundido ese mismo mes, el analista de Morningstar, Vincent Sun, proyectó que la empresa venderá 4,8 millones de vehículos en 2025.

 

*Con información de Forbes US

10