Berkshire Hathaway de Warren Buffett vende toda su participación en esta empresa
El retiro de la firma con sede en Omaha marca el cierre de una inversión iniciada hace 17 años y una de las jugadas más lucrativas en la historia del holding.
El retiro de la firma con sede en Omaha marca el cierre de una inversión iniciada hace 17 años y una de las jugadas más lucrativas en la historia del holding.
La fiebre por los muñecos de edición limitada empieza a mostrar fatiga entre los coleccionistas chinos y golpea fuerte las finanzas del empresario, que llegó a superar a Jack Ma en el ranking de millonarios. Las acciones de la compañía se hundieron tras la tibia recepción del Labubu 4.0.
El fenómeno de los muñecos coleccionables disparó las acciones de la compañía china, que ya vale más que Mattel y Hasbro juntas. Las ventas se multiplicaron en Asia y América, y algunos modelos se revenden al doble del precio original.
En apenas dos años, Galaxea AI armó un equipo de élite, atrajo inversiones millonarias y empezó a vender robots que hacen camas y limpian baños. Su apuesta: que los humanoides se conviertan en asistentes en fábricas y hogares, mientras lidia con una competencia feroz y una industria aún en pañales.
La operación se cerrará a US$ 23 por acción, en medio de las turbulencias que enfrenta la tecnológica estadounidense y mientras Masayoshi Son afianza sus jugadas en inteligencia artificial desde Estados Unidos.
El dueño de Nongfu Spring, Zhong Shanshan, recuperó la cima del ranking millonario tras el repunte de sus acciones y mientras Wahaha, su rival histórico, atraviesa una guerra familiar por la herencia del fundador.
Wang Ning es el creador de Pop Mart, la marca china de muñecos coleccionables que causa furor en Estados Unidos. El fenómeno impulsó las acciones de su empresa y llevó su fortuna a los 16.100 millones de dólares.
Empresarios chinos ganaron millones tras el alivio comercial a países asiáticos, donde operan sus fábricas que abastecen a gigantes como Nike, Adidas y Apple.
La fortuna de Zhang Yiming, fundador de ByteDance, se disparó hasta los USS 65.500 millones, desbancando a Zhong Shanshan como la persona más rica del país asiático.
El gigante chino busca liderar el mercado global con una inversión récord, impulsado por sólidos resultados financieros y una estrategia agresiva que ya entusiasma a inversores y analistas.
La firma tecnológica china crece en la bolsa de Hong Kong al revelar la colaboración con el fabricante de iPhone para desarrollar soluciones de IA.
El impulso de su negocio de autos eléctricos disparó el valor de la empresa en la bolsa y llevó a Lei Jun a ubicarse entre los más adinerados del país asiático. La firma proyecta entregar trescientos mil vehículos en 2025 y desafía a marcas extranjeras con precios competitivos.
El grupo chino volverá a enfocarse en el comercio electrónico, aunque la venta le costará grandes pérdidas.
Las medidas de estímulo alimentaron un repunte bursátil que impulsó las fortunas de los empresarios más ricos de China.
ByteDance, matriz de TikTok, aumentó sus ventas a 120.000 millones de dólares en 2023 desde los 80.000 millones del año anterior, con un rentable negocio en China pese a los desafíos que enfrenta en Estados Unidos.
Colin Huang tiene una fortuna estimada de 46.900 millones de dólares gracias a su participación en PDD Holdings, empresa que fundó y que tuvo un espectacular aumento interanual de los ingresos en el primer trimestre: 131%.
El fabricante viene luchando ante la fuerte competencia del mercado, las deudas de su empresa matriz inmobiliaria y las investigaciones por delitos a su fundador Hui Ka Yan.
Dirigida por el multimillonario Robin Li, Baidu proporcionará a Tesla las funciones de cartografía y navegación necesarias para su servicio de conducción autónoma completa (FSD).
Li Xiang, fundador de Li Auto, sufre las consecuencias de una peleada guerra de precios, después de no despertar el entusiasmo esperado con su último modelo.