Forbes Argentina
Justin Sun con Jeff Bezos, Blue Origin - Espacio
Millonarios

Pagó US$ 28 millones y finalmente viajará al espacio: quién es Justin Sun, el polémico magnate crypto vinculado a Trump

Mary Roeloffs Colaboradora

Share

El empresario Justin Sun, conocido por ser el creador de la blockchain Tron y por su cercanía con el presidente Donald Trump, integra la lista de multimillonarios que desembolsaron una cifra millonaria para ir al espacio

22 Julio de 2025 18.00

Los turistas espaciales son una realidad pero el ticket sólo lo puede abonar la pequeña elite de los multimillonarios. Después de abonar US$ 28 millones por un asiento en una nave de Blue Origin, el magnate crypto Justin Sun será parte de la misión NS-34, compuesta por seis tripulantes.

Sun, de 34 años, se convirtió en uno de los nombres más comentados del ecosistema crypto por sus maniobras de autopromoción y sus conflictos judiciales. Nacido en China, pero con ciudadanía de Saint Kitts y Nevis, enfrenta cargos civiles en Estados Unidos por presunto fraude y manipulación de mercado. Sin embargo, el proceso quedó en pausa tras la decisión del gobierno de Trump de discontinuar demandas vinculadas a criptomonedas.

Aunque compró su pasaje en 2021 para volar con el fundador de Amazon, Jeff Bezos, una reprogramación lo dejó fuera del primer viaje. Recién ahora podrá concretar ese deseo.

No hay fecha definida para la partida de la misión, pero Blue Origin anticipó que lo anunciará "pronto". Además de Sun, viajarán otros empresarios, un meteorólogo y un filántropo británico.

Justin Sun, el "mago cripto" de Donald Trump
Justin Sun, el "mago cripto" de Donald Trump

"¡Orgulloso de unirme a la misión NS-34 de Blue Origin y seguir animando a los jóvenes a perseguir sus sueños en la ciencia y el espacio!", escribió Sun al confirmar su participación.

Dueño de un estilo provocador y con fuerte presencia en redes, Sun ganó notoriedad por su intento de almorzar con Warren Buffett, su interés por la tecnología blockchain y sus inversiones en NFT. Ahora, suma un viaje al espacio como parte de su historial excéntrico.

¿Quién estará en el próximo vuelo espacial de Blue Origin?

Además de Sun, Blue Origin llevará a otros cinco turistas al espacio en la misión NS‑34: el inversor inmobiliario Arbi Bahal; el empresario turco Gökhan Erdem; el capitalista de riesgo James Russell; la meteoróloga y periodista puertorriqueña Deborah Martorell; y Lionel Pitchford, fundador de una organización sin fines de lucro y un orfanato en Nepal.

Antecedentes

Sun generó polémica en la industria de las criptomonedas por sus estrategias publicitarias. Dirige un imperio basado en la blockchain de Tron, la fundó en 2017. Después, adquirió la plataforma de intercambio de criptomonedas Poloniex, el servicio de intercambio de archivos peer-to-peer BitTorrent, y mantiene vínculos con la plataforma HTX.

En marzo de 2023, lo acusaron de fraude por presunta manipulación del mercado del token TRX de Tron mediante operaciones simultáneas de compra y venta, con el objetivo de crear la impresión de un mercado activo. También lo imputaron por ofrecer y vender tokens TRX y BitTorrent (BTT) como acciones no registradas. Además, pagó a figuras famosas para promocionar esos tokens en redes sociales, sin informar que se trataba de patrocinio.

Justin Sun
Justin Sun es el creador de la blockchain Tron

La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito calificó a Tron como la "opción preferida de los blanqueadores de dinero de criptomonedas" en Asia. También presuntamente se empleó en esquemas Ponzi en China.

En 2020, ex empleados lo demandaron por violaciones laborales y acoso. Ese juicio pasó a arbitraje.

Los negocios entre Justin Sun y Trump: millones, criptomonedas y favores políticos

Los vínculos entre Sun y Trump se hicieron más estrechos después de que Sun aportó US$ 30 millones para lanzar World Liberty Financial, la empresa de criptomonedas de la familia Trump. Lo hizo semanas después de la reelección de Trump, y esa inversión desató un frenesí de compras. Luego, Sun puso otros US$ 45 millones, de los cuales el 75% fue directamente al bolsillo de Trump, según una cláusula que se dio a conocer.

Después, Sun invirtió en la moneda meme del presidente, $TRUMP, y generó cerca de US$ 400 millones para los Trump, aunque él se llevó muy poco. Meses más tarde, el gobierno de Trump frenó la investigación que la SEC llevaba contra él.

En abril, Trump lanzó una moneda estable, USD1, respaldada por el dólar. En junio, Sun anunció que su blockchain Tron había empezado a emitir USD1. Esa movida favorece directamente a World Liberty Financial por el interés que se gana con las reservas de esa moneda estable.

En julio, Sun dijo que estaba comprando otros US$ 100 millones en $TRUMP. En una entrevista con Forbes, contó que admira a Trump desde que iba a la secundaria y aprendió inglés coloquial viendo "The Apprentice".

 

Nota publicada en Forbes US.

10