Forbes Argentina
Elon Musk anunció el domingo a la noche que Samsung fabricará el chip de intelig
Millonarios

Elon Musk logró un acuerdo con Samsung: la surcoreana fabricará los chips de IA de Tesla

Siladitya Ray Colaborador

Share

La multinacional producirá el chip AI6 en una planta que abrirá Tesla en Texas durante el 2026. El contrato, por US$ 16.500 millones, busca reactivar un proyecto estancado y fortalecer los planes de autonomía de la automotriz.

29 Julio de 2025 21.30

Elon Musk, CEO de Tesla, anunció el domingo a la noche que Samsung fabricará el chip de inteligencia artificial de próxima generación para la automotriz en su futura planta de semiconductores en Texas. El acuerdo, que alcanza los US$ 16.500 millones, representa un impulso clave para la división de chips de Samsung, que no viene atravesando su mejor momento.

A través de una publicación en X, Musk contó que "la nueva fábrica gigante de Samsung en Texas se dedicará a fabricar el chip AI6 de próxima generación de Tesla", y sumó: "Es difícil exagerar la importancia estratégica de esto".

Poco antes del anuncio de Musk, Samsung ya había informado en una presentación regulatoria en Corea del Sur que había cerrado un contrato por US$ 16.500 millones con una "gran empresa global". El acuerdo, que se extenderá hasta fines de 2033, contempla que la planta de Samsung en Taylor, Texas, empiece a operar en 2026.

Samsung
Samsung ya había informado en una presentación regulatoria en Corea del Sur que había cerrado un contrato por US$ 16.500 millones con una "gran empresa global".

 

En una publicación posterior, Musk contó que Samsung aceptó "permitir que Tesla ayude a maximizar la eficiencia de fabricación", aunque no quedó claro si eso implica que la automotriz colaborará en la puesta en marcha de la planta. También destacó que la fábrica "está convenientemente ubicada no muy lejos de mi casa" y prometió recorrer personalmente la línea de producción "para acelerar el ritmo del progreso".

¿Qué se sabe sobre los chips de inteligencia artificial de Tesla?

Musk explicó que Samsung ya fabrica el chip AI4 de Tesla, conocido antes como HW 4.0 o Hardware 4. Ese chip, diseñado por la propia Tesla, se usa para potenciar la función de piloto automático en sus autos eléctricos.

Además, dijo que Tesla ya terminó el diseño del chip AI5, que será producido por TSMC, principal competidor de Samsung en el negocio de chips. Según el empresario, los primeros chips AI5 se fabricarán en Taiwán y después en la planta que TSMC tiene en Arizona. El mes pasado, Musk había contado que el chip dejó de llamarse HW 5 para pasar a llamarse AI5. También aseguró que la computadora Tesla AI5 tendrá unas diez veces más capacidad que la HW4.

Tesla, Elon Musk, Inversiones
Elon Musk aseguró que la computadora Tesla AI5 tendrá unas diez veces más capacidad que la HW4.

 

La compañía viene destacando las capacidades de procesamiento de imagen de sus chips. A diferencia de otras automotrices, la tecnología de conducción autónoma de Tesla se basa únicamente en cámaras, sin radares ni lidares.

Esta tecnología es clave para los planes de Musk, que busca fabricar robots autónomos bajo la marca Tesla. Según él, esa apuesta es central para el futuro de la empresa, que ya siente el golpe de una baja sostenida en las ventas.

¿Cómo reaccionaron los mercados?

Después del anuncio, las acciones de Samsung Electronics que cotizan en Seúl subieron 6,83% y cerraron en US$ 50,8 (70.400 wones). Por su parte, las acciones de Tesla también tuvieron una suba del 1,58% en la rueda previa a la apertura del lunes, hasta los US$ 321.

¿Qué se sabe sobre la planta de Samsung en Texas?

A comienzos de este mes, Nikkei Asia informó que Samsung estaba demorando la finalización de su planta de chips en Taylor, Texas, por la falta de clientes. El proyecto recibió US$ 4.740 millones en fondos del gobierno de EE.UU. a través de la Ley CHIPS impulsada por la gestión de Joe Biden.

Samsung planea invertir más de US$ 37.000 millones en esa planta, donde espera producir chips de 2 nanómetros. En un principio, la planta iba a entrar en funcionamiento en 2024, pero la fecha se postergó hasta 2026.

El acuerdo con Tesla aparece como un salvavidas para el proyecto, que podría así evitar nuevos retrasos. Cuando Musk dijo que la nueva fábrica "se dedicará a fabricar" los chips AI6 de Tesla, dio a entender que, al menos por ahora, la automotriz será el único cliente.

Con información de Forbes US

10